Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca

Desde el Mirador de la Cadena, a orillas del mar Mediterráneo, se puede llegar a divisar, no demasiado lejos, una isla en toda su magnitud

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca tabarca ruinas

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca. Se trata de una tierra sin desniveles, sin montañas, sin árboles. Pero hay edificios. Un par sobresalen de entre las casas bajas. Todo eso es visible desde este rincón de Santa Pola. Apenas a cuatro kilómetros de Tabarca, la isla habitada más pequeña del Mare Nostrum.

Desde el pueblo de Santa Pola, salen diariamente barcos hacia la isla. Es el único medio de comunicación con la isla.

El pequeño pueblo que hay, estaba rodeado de murallas, de las cuales sólo quedan tres puertas

El pequeño archipiélago de Tabarca, única isla habitada de la Comunidad Valenciana, se encuentra situado a 11 millas de Alicante, frente al cabo de Santa Pola.

Declarado como conjunto histórico artístico en 1964, y reserva marina en 1986, pertenece actualmente al término municipal de Alicante.

Está formado por una isla principal, isla Plana, de San Pablo o Nueva Tabarca (por los tres nombres es conocida), de forma alargada, con unos 1.800 mts. de longitud y una anchura máxima de 400 mts.

Varios islotes: el de la Cantera, la Galera y el de la Nao, además de numerosos escollos como el del Negre, Roig, Cap de Moro, Naveta, etc.

El conjunto natural de Tabarca

Con sus aguas transparentes, sus fondos marinos y su abundante fauna y flora, fueron determinantes a la hora de declararlo Reserva Marina en 1986.

El carácter subtropical de las aguas invita constantemente al baño y ofrece al buceador el panorama de abundantes bancos de peces, estrellas de mar y una gran diversidad de algas que forman una increíble gama de colores.

Qué hacer en la Isla de Tabarc Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca playa de tabarca

¡Hay un montón de cosas que hacer en Tabarca!

Hacer snorkel: el fondo marino de allí es ¡espectacular! así que llévate gafas y tubo para hacer snorkel. Si no tienes, allí encontrarás sitios donde alquilar.

Ver la Iglesia de San Pedro y San Pablo: Tabarca está amurallada y si sigues los restos de su muralla te toparás con esta bonita iglesia.

Ver la Iglesia de San Pedro y San Pablo iglesia de tabarca

Querer uno de los barquitos del puerto de Tabarca: ¿sabes que casi todos los tabarqueros tienen una barca? Y es que en la isla no hay supermercados así que tienen que ir a hacer todas las gestiones a Santa Pola. Nada más llegar verás todas estas barquitas atracadas.

Bañarte en sus aguas cristalinas: ¡no puedes ir a Tabarca y no darte un baño! Tienes la playa principal, que es la que verás nada más bajarte del barco al lado de los restaurantes y es la más masificada y la que ofrece mayores servicios.

Pero lo más especial de Tabarca son sus pequeñas calas

No te puedes perder la Cales del Birros i la Guàrdia y la calita que hay entre la unión de Tabarca y el Islote de la Cantera.

Conocer el Museo de Nueva Tabarca: está nada más llegar a la isla y en él podrás aprender más sobre la historia de Tabarca y sus primeros habitantes. La entrada es gratis.

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca museo de tabarca

Sacarse una foto en la casa del francés: es la más pintoresca de la isla, situada a los pies de un acantilado. Es conocida así por ser un francés su propietario.

Ver las cuevas de Llop Marí: en Tabarca hay cuevas y es el mejor sitio para hacer snorkel. Para llegar hasta ellas hay que bajar por algunas rocas pero merece muchísimo la pena.

Callejear por el centro del pueblo: las calles de Tabarca tienen algo especial, sus puertas de color azul y ese estilo tan marinero hace que perderse por ellas sea un encanto. Además parte del pueblo está amurallado.

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca pueblo tabarca

La zona desértica: ¡Ocupa la mitad de la isla! y está al lado opuesto al pueblo. Resulta asombroso ver en verano este paisaje tan árido.

Hay varios caminos por los que podrás hacer pequeñas rutas de senderismo con vistas al mar

También encontrarás en esta zona de la isla la Torre de San José, que fue una prisión en el siglo XIX.

El Faro: en Tabarca también hay un faro para que los barcos tengan una referencia y sepan que allí hay tierra firme. Sin duda también es un punto de interés en la isla.

Probar el caldero tabarquino: es una receta típica de esta isla que lleva más de dos siglos en sus platos, así que…¡hay que probarla

Dónde comer allí

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca restaurante tabarca

Como ya te hemos dicho tienes que probar el caldero

Una especie de arroz caldoso con un pescado llamado gallina. Pero si eres más de paella no te preocupes.

La zona del puerto y de la playa verás un montón de restaurantes que ofertan menús que están bastante bien de precio. Nosotros solo hemos comido en uno de ellos, en La Caleta.

Dónde alojarse en Tabarca

¿Sabes que en Tabarca hay hoteles?. Pues sí y la mayoría de los turistas pasan allí el día y nunca disfrutan de ella cuando está vacía que es a primera hora de la mañana o por la noche.

Hay varios lugares donde hospedarse. Sobre todo apartamentos y hostales, pero si quieres quedarte en un hotel, solo hay uno, el Hotel Santacreu

Cosas a tener en cuenta para visitar Tabarca

Los trayectos desde Santa Pola son más rápidos y baratos que desde Alicante.

Si tienes tendencia a marearse ir en lancha rápida es la mejor opción pero si no te gusta la sensación de vértigo es mejor que vayas en catamarán.

Lleva crema solar ya que hay poca sombra y es muy fácil quemarse.

No te olvides de llevar escarpines, ¡las playas son rocosas y te harán falta!

Ten cuidado con el oleaje, hay rocas y cuevas y si el mar está bravo puede ser peligroso. 

Cómo organizar la visita a la Isla de Tabarca

La visita típica suele ser de un día. Existen múltiples salidas, con mayor o menor regularidad en función de la temporada. Desde el puerto de Alicante en un cómodo paseo marítimo de aproximadamente una hora de duración. También se puede acceder desde Santa Pola o Benidorm.

Se recomienda pasear por el núcleo urbano y visitar el museo de la isla

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca pueblo tabarca 1

Una vez en la isla, los visitantes podrán disfrutar de calas y playas

Con aguas transparentes y de un pintoresco puerto marinero. Con una excelente oferta de restauración, con la posibilidad de degustar el tradicional caldero, el plato típico de la isla.

Se recomienda pasear por el núcleo urbano y visitar el museo de la isla. El visitante puede alojarse en la propia isla debido a la apertura de establecimientos de alojamiento en los últimos años.»

El trayecto en barco a la isla de Tabarca se puede realizar cómodamente desde Alicante, Marina deportiva, en Paseo Màrtirs de la Llibertat, S/N, 03002 Alicante, España

Tiempo aproximado de la travesía: 1h

Y si vamos de excursión a la isla de Tabarca baraca a tabarca

Cruceros Kontiki

Móv (+34) 686 994 540

Móv (+34) 695 21 20 63

Móv (+34) 686 99 45 39

kontiki@cruceroskontiki.com

Horarios

HASTA EL 17 DE JUNIO

Alicante- Tabarca

– De lunes a viernes

– From Monday to friday

– Du lundi au vendredi

– Von Montag bis Freitag

– De dilluns a divendres 11:00 h

_______________

– Sábado y Domingo

11:00h/ 13:30h

Tabarca- Alicante

– De lunes a viernes

– From monday to friday

– Du lundi au vendredi

– Montag bis Freitag

– De dilluns a divendres 16:30 h

_____________

– Sábado y domingo

16:00h/ 18:15h

​DESDE EL 18 DE JUNIO

​​Alicante- Tabarca:​

11:00 h /12:15 h / 13:30 h

Tabarca- Alicante​

– De lunes a domingo 16:00 h /18:15 h

Precio (ida y vuelta)

Adultos: 21 euros

Niños de 0 a 4 años: gratis

 

 

 

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.