El sendero se usa principalmente para hacer senderismo y ciclismo de montaña y es accesible todo el año.
¡No te puedes perder el amanecer es único!
Una ruta que nos lleva de Valencia a las Cumbres de Calicanto naturaleza en su estado puro. A pocos kilómetros de Valencia nos encontramos uno de los parajes mas impresionantes, un pulmón de pura naturaleza siendo un espacio protegido, por La flora y fauna son el recurso biótico que sustenta un ecosistema y lo hace único de este paraje. No es una gran montaña pero esta calificada como moderada. Circular fácil y agradable.
El sendero tiene excelentes vistas panorámicas de la provincia de Valencia.
La primera vez que estuve allí, me llevo mi pareja y me ha sido muy grato, andaba buscando un terreno para entrenar a diario y esta montaña me da lo que busco para mi entrenamiento, en este video puedes ver la ruta
Algo curioso del sendero es lo bien cuidado y limpio que se encuentra. El sendero es ancho y lo más chocante fue encontrarme muy temprano a una persona con silla de ruedas subiendo el sendero, yo hice el recorrido del sendero tres veces, para mi entrenamiento y vi llegar a la cima de las antenas al hombre con su silla de rueda ¡Asombroso!
En este video os puedo mostrar un día con buena visibilidad, el disfrute está asegurado contemplando las panorámicas sobre Valencia en en el amanecer. ¡Impresionante video!
Notas para personas en sillas de ruedas: solo recomendaría este sendero para excursionistas experimentados en silla de ruedas. Si bien la mayor parte del sendero es uniforme y ancho, hay tramos de colina empinada y algunas secciones donde el sendero se vuelve rocoso y lleno de baches. Recomendaría usar una silla de ruedas eléctrica todoterreno si tiene una, o tener una buena preparación física como la que vi en ese hombre.
Empezamos la ruta desde Valencia en bicicleta, hasta llegar a la entrada de la colina y subirla corriendo o si lo prefieres en bicicleta, de hecho hay infinidad de caminos para hacerlo en bicicleta.
En esta ruta nos lleva de Valencia a las Cumbres de Calicanto en la Sierra Perenchiza. Os recomendamos ir por los carriles bicis que hay habilitados en Valencia. Como en los artículos anteriores de rutas por Valencia en bici que hemos escrito.
Lo genial de las rutas es disfrutar de la ciudad, te hace conocer mejor el entorno de la ciudad. Lo que no impide el disfrute de los bonitos lugares que rodean a Valencia.
Si vas en coche pierdes toda posibilidad de callejear y descubrir la ciudad de un modo alternativo y saludable. Un recomendación por ejemplo ir por el casco urbano o rodear la ciudad. «Saliéndome un poco del articulo de las Cumbres de Calicanto», hago mención, ha esta ruta por la ciudad, es muy recomendable, en familia o entre amigos.
Os detallo y luego seguimos por las Cumbres
Salimos desde Tres Forques, por el carril bici, que nos lleva hasta el Rio, junto al Carrefur, dirección a Burjasot, tomas la entrada de la Ronda Norte, atravesando las universidades hasta llegar a la Malvarrosa. Cruzamos el puerto y vamos a buscar la Roda Bulevar y llegas hasta el punto final de Tres Forques. «En este circuito puedes rodea la ciudad y así alcanzas casi los 40 kilometros de carril bici.»
Carril bici por valencia
Empezamos la ruta de las Cumbres de Calicanto
Una ruta que nos lleva de Valencia a las Cumbres de Calicanto naturaleza en su estado puro. La Sierra Perenchiza está declarada como Paraje Natural Municipal desde el año 2006.
La Sierra Perenchiza
Por su cercanía a Valencia desde sus cumbres se puede disfrutar de una magnifica panorámica de la llanura costera valenciana, con la Albufera a la derecha y como hito más destacado y al fondo la Sierra Calderona.
Recorrido de ida: Salimos por la avenida Tres Forques dirección a Tres Cruces y al llegar al Camino nuevo de Picanya donde antes de cruzar el nuevo cauce a la izquierda junto a la Iglesia de San Isidro nace el carril bici de Torrente.
Iglesia San Isidro
Este carril tras cruzar el cauce nuevo del rio va siguiendo el Camino Viejo de Torrente que atraviesa el polígono industrial de Picanya, dejando a la izquierda Paiporta. Cruzamos el Barranco de Torrente y seguimos por la carretera de Picanya a Torrente por donde entramos a Torrente.
Carril bici de Valencia a Calicanto
Atravesamos la población por el Carrer de Picanya y la carretera de Valencia para salir por la carretera de la Masía del Juez CV-411 en dirección a Calicanto (Torrente). Cruzamos el canal Jucar-Turia, que pasa por las cercanías de la Masía Baviera, para después de atravesar la A-7 en dirección a la urbanización de Calicanto, conocida por la de Santo Domingo. Poco a poco se va tomando altura y entre los chalets en el lado derecho empiezan a verse bonitas panorámicas sobre Loriguilla, Cheste, Chiva.
Al alcanzar la parte más alta giramos a la izquierda donde al final de los chalets comienza el camino de subida a las antenas.
Lo bueno de la zona es contemplar la fauna que la rodea, es impresionante que tan cerca de Valencia tengamos tanta vegetación protegida. Tuvimos la suerte de cruzarnos con un experto en medio ambiente a las 6:00h de la mañana.
Una ruta que nos lleva de Valencia a las Cumbres de Calicanto naturaleza en su estado puro. El responsable de la protección y conservación del parque. El se llama Pedro Abellan y nos explico en este video, todo lo que nos rodea y pudimos apreciarlo el parque mucho mas después de escucharlo.
Pedro nos explica toda la vegetación de la micro reserva floral y su fauna



Cartel indicando la Micro Reserva de la Flora
Recorrido de vuelta: Se puede volver siguiendo el camino de las antenas, que ya es termino municipal de Chiva. Que en un breve recorrido por la sierra baja de nuevo a una urbanización. Pero el sendero dirección a Chiva está en muy mal estado, cal, cantos y verdaderos escalones impiden el disfrute, nada que ver con el sendero de termino de Torrente.
Panorámica desde las antenas de Las Cumbres de Calicanto
Por lo que la vuelta la decidimos realizarla prácticamente por el mismo recorrido hasta llegar a rotonda cercana a la Masía de Baviera Volvemos a tomar la carretera de La Masía del Juez CV411, seguidamente desviarnos por el camino a la izquierda.
Este camino tras alcanzar la carretera «De Plá de Quart» nos lleva al canal Jucar-Turia, en el cruce hay una curiosa Barraca Valenciana.
Tras seguir unos metros el canal giramos a la derecha para pasar por delante fabrica Danone. Donde alcanzas de nuevo carretera Plá de Quart justo frente a La Ciudad de la Esperanza. Nada más sobrepasar tomamos camino a la izquierda que nos lleva a Alaquás. Al entrar a la izquierda, vas a buscar las vías del tren donde pasamos por pasarela al otro lado siguiendo paralelo a las vías.
Conectamos con el camino circunvalación de Aldaia. Conecta con antiguo camino de Aldaia que nos lleva a la A-3 para cruzarla por cercana pasarela frente a fabrica Coca-Cola. Una vez en el otro lado cruzamos el polígono industrial, para entrar por Quart de Poble por donde salimos a la CV-3631. Cruzamos el nuevo cauce del Turia.
Hospital Militar en Mislata
Bordeamos el Hospital Militar de Mislata y por la parte trasera del Parque de la Canaleta conectamos con el Parque de Cabecera.
Parque de la Canaleta
Donde llegamos al puente y bajamos a la avenida de Tres cruces y llegar al punto fin del recorrido en Tres Forques.
Tres Forques final del recorrido
En este recorrido en bicicleta son un total de unos 56 kilómetros. Si sumamos más lo que hemos subimos y bajado de las Cumbres caminando, tienen una distancia de 8,78 kilómetros aproximados, hemos hecho un gran recorrido en una mañana. ¡Una ruta para campeones!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit molestie urus, nec malesuada orci. Donec at orci fermentum, egestas lacus vitae, facilisis diam. Nullam accumsan, velit ac elementum lobortis, purus nisl malesuada ipsum, nec lobortis ipsum lectus ac neque. Pellentesque sollicitudin varius bibendum.