Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas Benicadell desde Gaiane. La Sierra del Benicadell linda entre las comarcas de El Comtat (Alicante) y la Vall d’Albaida (Valencia)

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell las viejas del visillo

Este conjunto montañoso es una de las hermosas de la geografía dinámica Grupal, al estar al extremo oriental una original y estilizada doble cresta. Es la máxima elevación de la sierra del Benicadell situada en el pico del mismo nombre, a 1.104 metros de altitud, situado en la parte más alta de la cresta norte, siendo la cumbre con unas excepcionales vistas de pájaro de 360 grados.

Es un recorrido muy exigente físicamente

Haz la ruta con nosotros una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell y asciende al más alto de la cima del Benicadell por la vertiente de solana (cara, sur), entrando por la población de Gaianes. Realmente es un recorrido muy exigente físicamente, con grandes rasgos atractivos y de vértigo, ideal para personas amantes de las rutas más montañeras.

Concretamente en la Serra del Benicadell encontramos dos paisajes protegidos “una figura de protección de la Generalitat Valenciana de escala menor a la de parque natural, pero que se aplica a espacios de gran valor ambiental, cultural y paisajístico”.

Encontramos dos paisajes protegidos

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell parte de dificultad

En la cara norte de la sierra encontramos el Paisaje Protegido de la Ombria del Benicadell, mientras que la cara sur da lugar al Paisaje Protegido de la Solana del Benicadell.

Por la mañana podréis disfrutar de las vistas de su montañoso entorno, descubrir árboles monumentales y comprobar algunos de los trabajos realizados dentro del proyecto LIFE Renaix el bosc que tiene como objetivo la mejora las masas forestales de la zona. Sin lugar a duda esta es una bella ruta para descubrir, uno de los mayores y más bonitos entornos de nuestra Comunidad Valenciana.

Desde la población de Gaianes, subimos al Benicadell por su cara sur

Una vez alcanzamos la sucesión de montañas alineadas, continuamos caminando por él hacia la cima, una vez ya en la vertiente norte de la montaña. Antes de llegar a la cumbre visitamos el pozo nevero o Cava del Benicadell.

Nos podemos plantear dos opciones para el regreso: volver por el mismo camino o bien descender por «El Regall«, que es un pronunciado canal situado entre la doble cresta, en dirección a Beniarrés. Nuestra recomendación es la primera opción (la ruta lineal), ya que el Regall tiene una pendiente muy dura y el terreno muy erosionado.

Descripción de la Ruta y Fotografías

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell ruta bien señalizada

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell .Comenzamos la ruta en el Crucero de Gaianes, en la parte alta del pueblo. Aquí encontramos un pequeño parque con una fuente y el panel informativo del sendero PR-CV 184 (actualmente descatalogado).

Comenzamos la ruta por el camino bueno asfaltado que tiene como salida en el pueblo dirección hacia el Benicadell, pasaremos a través de un viacrucis, nos dirigiremos a la Ermita de Sant Francesc. La ermita está ubicada en un precioso entorno rincón con una fuente, sombra y mesas, ideal para reponer fuerzas.

Desde la ermita, nos dirigimos ya por un terreno de tierra que nos va aproximando a la montaña. La visión del Benicadell desde aquí abajo, con sus enormes paredes calizas, impresiona sus vistas. A una marcha normal y sin daros cuenta estaréis en el más alto de la cima.

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell rosa e inma

Al poco de llegar a arriba, dejamos el camino para continuar por una senda que asciende rodeando entre antiguas terrazas de cultivo. Conforme vas subiendo el sendero va ganando verticalidad poco a poco, habrá que superar varios escalones rocosos mediante pequeñas trepadas a mano, muy sencillas todas ellas.

Pasaremos junto a la Coveta Llarga, llegando al último tramo de subida antes de alcanzar la cresta. Esta parte es de las más bonitas, pues podemos apreciar las grandes paredes de forma lateral.

Una vez en la cresta, encontramos un panel indicador con información de los senderos PR-CV 184, PR-CV 213 y PR-CV 222, que comparten recorrido en esta parte del Benicadell. Desde este punto ya podemos disfrutar de unas vistas impresionantes hacia la provincia de Valencia, donde la vista se pierde en el horizonte.

En breve del camino nos encontramos un desvío, señalizado con paneles, que nos conduce a la Cava del Benicadell (antiguo pozo de nieve). Os recomendaría que os desvieis para visitarlo y luego retomar el camino de ruta.

El nevero es de grandes dimensiones, y su excelente estado de conservación

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell nevera benicandell

Se encuentra en un pequeño llano orientado al norte, un lugar increíble para descansar y disfrutar de las vistas.

Hay que tener cuidado cuando visitéis el nevero, ya que no tiene protección. La Generalitat o sus Ayuntamientos podrían dejarlo arreglado y limpiarlo. (si subes no dejes basura y déjala en una papelera).

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell foto nevero

Seguimos la ruta hacia la cumbre del Benicadell, perfectamente visible. En este punto caminamos por la vertiente norte de la sierra, muy diferente a la cara sur en cuanto a vegetación y terreno.

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell nevero y cima

Toca una subida más pronunciada por el ímpetu de quien se siente casi en la cima. Llegamos al tramo de la cima que nos deleita unas vistas más bellas de la zona de Alcoy. Es un buen sitio que os recomiendo para descansar si el día no presenta ventoso, junto al pozo de agua protegido con rejas. Aquí comienza el breve tramo de cresta no muy complicado.

¡¡Por fin la cumbre!!

¿Qué puedes divisar desde la cima?

Una de las rutas con más altura y vistas panorámicas de Benicadell vista de la cima

Al fondo Lorcha, a los pies de la Sierra de la Safor.

El embalse de Bellús. Más allá, tras la Serra Grossa, se puede apreciar parte de Xàtiva y su castillo.

De vuelta decido emprender el camino de vuelta y opto por bajar por la canal, tomando la senda que empieza junto al pozo de agua a los pies de la cumbre. Ahora empieza lo complicado y divertido de la ruta, se trata de una bajada muy pronunciada, donde resulta realmente complicado mantener el equilibrio. (Muy recomendable el uso de bastones).

El descenso por la canal nos acerca a Beniarrés. La torrentera desemboca en un barranco, donde una senda más fácil nos conduce a una zona de cultivos. Salimos a una pista asfaltada.

El descenso por la canal nos acerca a Beniarrés. La torrentera desemboca en un barranco, donde una senda más llevadera nos conduce a una zona de cultivos. Salimos a una pista asfaltada.

Poco después, a la altura de unas grandes antenas, giramos a la derecha y vamos en dirección a los bancales. Buscamos una senda que enlaza con otra pista asfaltada, que a su vez desemboca en un camino rural también asfaltado. Este camino, pasando por la Font del Barranc del Port, nos llevará de vuelta a Gaianes sin tocar la carretera principal. En esta última parte podéis tirar de track, o de smartphone y google maps.

Distancia

10,79 km

Desnivel positivo

768 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

768 m

Altitud máxima

1.103 m

Altitud mínima

398 m

Tipo de ruta

Circular

¡¡Disfrutar de esta gran ruta!!

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.