En el corazón del Parque Natural de la Sierra Calderona
Subida al Castillo de Serra en familia. Alternativa circular para subir al castillo de Serra, fortaleza ubicada en un cerro cercano a la población de mismo nombre, en el corazón del Parque Natural de la Sierra Calderona, provincia de Valencia.
Se trata de una corta y sencilla ruta de senderismo que podría compartirse en familia con niños a partir de 5/6 años aprox., siempre y cuando estén acostumbrados a caminar por la montaña.
El recorrido combina pistas forestales y sendas de montaña, con bastante vegetación.
El castillo de Serra es de origen árabe y desde sus reducidas dimensiones, obtendremos fantásticas vistas de parte de la sierra Calderona y una amplia panorámica hacia el golfo de Valencia.
Con esta ruta en pleno corazón de la Sierra Calderona vais a descubrir el castillo de Serra en un entorno precioso
Es una ruta de senderismo fácil para hacer con niños, la única parte un poco más complicada siendo la subida al castillo.
Subida al Castillo de Serra en familia. Podéis aparcar el coche en el aparcamiento al lado del ayuntamiento que está al final del pueblo (hacía Torres-Torres) en la carretera principal. La ruta empieza unos 50 metros más adelante, tenéis que caminar estos metros por la carretera. Veréis un edificio y la primera indicación de la ruta a mano derecha (tenéis que bordear el edificio por la izquierda).
La primera parte de la ruta transcurre por campos de cultivo, una zona muy agradable. Durante la ruta vamos haciendo algunas subidas pequeñas para ganar altura.
En un momento de la ruta una señal nos indica que podemos elegir llegar al castillo por una senda o por l’Ombria. Os recomendamos l’Ombria ya que es un área recreativa muy agradable con mesas de picnic y una fuente. Es un lugar ideal para hacer un pequeño descanso.
Para seguir la ruta, tenemos que recorrer unos 100 metros para seguir andando por una pista al castillo de Serra. La pista es amplia y fácil de recorrer y después de andar unos 1.5 kilómetros llegaremos a la base del castillo.
Ahora viene una subida un poco empinada y rocosa para llegar al castillo de Serra y disfrutar de las vistas sobre la Sierra de Calderona.
Se conserva una torre de planta cuadrada que como veréis tiene un agujero por el que podéis llegar a la explanada del castillo. Es un buen momento para disfrutar de las vistas.
Una vez abajo, nosotros optamos por seguir un sendero a la izquierda de la bajada del castillo, es una bajada muy entretenida, que la puedes hacer subiendo, pero preferimos hacerla de vuelta de nuevo al pueblo. Son unos 3.5 kilómetros de sendero, pero es un camino fácil, ya que es toda bajada hasta el pueblo.
Después de cruzar el puente, las señales nos indican de vuelta al edificio donde empezamos la ruta.
En este plano del ayuntamiento de Serra, podéis ver la ruta que hicimos.
Interesa saber:
Subida al Castillo de Serra en familia podéis ver la Torre de Ría: torre de origen islámico del siglo VIII-IX. Elemento defensivo y de vigilancia del desaparecido poblado de Ría.
Fuente de l’Ombria: fuente caudalosa que abastecía la población, dispone de una zona recreativa. El agua de las fuentes fue comercializada durante muchos años por los aiguaders, oficio tradicional ya desaparecido.
Castillo de Serra: construcción de origen islámico del siglo VIII-IX. Pertenecía al sistema defensivo del norte de València. El castillo corona la montaña del mismo nombre.
Palmito: Única especie de palmera autóctona de la península Ibérica. De zonas poco frías, su palma se utilizaba tradicionalmente para elaborar escobas, entre otros usos.
Ruta circular Distancia: 7km Tiempo estimado: 2h. Desnivel: 207m Dificultad: baja, muy recomendable para hacer en familia.
Ruta que parte del Ayuntamiento y atraviesa las huertas tradicionales de Tóixima y Ría. Siguiendo el recorrido del GR-10, pasa junto a la Torre de Ría. Al llegar a la pista forestal, el recorrido ofrece dos posibilidades de llegada al Castillo de Serra: el camino de la derecha, por la senda tradicional del Castell y el de la izquierda, por la pista que nos lleva hasta la fuente de l’Ombria. Las dos opciones nos conducen hasta la base del castillo. Desde allí, una escarpada senda nos lleva hasta el castillo de Serra.
Historia
Merece la pena darse un paseo por los alrededores del municipio, siguiendo la ruta senderista verde, para descubrir el castillo de Serra y las vistas que ofrece sobre el litoral y la Sierra Calderona. La fortaleza se levanta majestuosa sobre la montaña del mismo nombre a 536 metros de altitud, dominando el valle del Turia y el acceso a la sierra.
Construido en los siglos VIII, IX, el Castell es una fortaleza que tiene una planta de 600 metros cuadrados. Destaca la poderosa torre mayor, de planta cuadrada y de unos diez metros de altura, en el extremo noroeste. Adheridos a la torre existen dos lienzos de muralla almenada que confluyen con aquella. En la parte inferior del recinto se conserva un aljibe. Quedan restos de una segunda torre, situada al noroeste, más pequeña que la anterior, así como fragmentos de los muros perimetrales y vestigios de la salida de esos muros que permiten recomponer la irregular planta del castillo.
El castillo y su conjunto de atalayas y fortificaciones que lo acompañan debió formar parte de un sistema defensivo mucho más extenso. Sistema que se desarrolló alrededor de la huerta y de la ciudad de València para el control territorial y la para la defensa de la Taifa y después del Reino de València.
Ruta circular
Distancia: 7km
Tiempo estimado: 2h.
Desnivel: 207m
Dificultad: baja, muy recomendable para hacer en familia.