Estos son los planes que te propone Ysivamos para disfrutar del sábado en Valencia
Propuesta para este sábado 3 de diciembre en Valencia. La entrada en el mes de diciembre significa que se acerca la Navidad. Por ello, la ciudad apuesta por incluir en su agenda de ocio, múltiples planes que dan bienvenida a esta época y que invitan a compartir momentos con familiares y amigos. Además, existen otras opciones culturales para todos los gustos y edades.
Exposición de Lego en Alaquàs
Este fin de semana, vuelve ‘Castell Brick de Alaquàs’, la mayor exposición de Lego de la Comunitat Valenciana, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Valenciana Aficionados a los Bricks de Lego (ValBrick).
La exposición, de entrada libre y gratuita, acoge centenares de miles de piezas de construcción inéditas distribuidas por la Sala la Nova del Castillo de Alaquàs, en las que siempre destaca la originalidad y creatividad puesto que son producciones propias creadas por ellos mismos.
La exposición se inaugura este sábado 3 de diciembre y estará abierta al público de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Una exposición de Lego en el Castillo de Alaquàs
El encendido de luces el ambiente navideño en el centro histórico
Vuelve la Navidad a Valencia, una de las épocas de año más especiales en las que la ciudad se llena de ambiente festivo, con multitud de propuestas e iniciativas perfectas para disfrutar solo, con amigos o en familia. Los amantes del árbol, las luces navideñas, villancicos y la pista de patinaje podrán divertirse en la plaza del Ayuntamiento, donde también se volverán a celebrar las campanadas de Fin de Año 2022.
El encendido oficial de las luces será este viernes 2 de diciembre y estará acompañado de una instalación de videomapping, que se proyectará sobre la fachada del Ayuntamiento.
Viaje a Oz, el musical
‘Viaje a Oz, el musical’, el último montaje de la compañía Trencadís llega al teatro de la Rambleta los días 6, 7 y 8 de diciembre. La fuerza del tornado más conocido de la literatura universal nos trae, por primera vez a València, la historia de siempre contada desde una óptica del siglo XXI. La versión de Trencadís conserva los personajes y paisajes míticos del clásico de Frank Baum ‘El Mago de Oz’, aunque ofrece un mensaje actualizado. Según José Tomàs Chàfer, director del espectáculo, «queríamos que el espectador reconociese al espantapájaros sin cerebro, al hombre de hojalata sin corazón, al león sin valor… Pero al mismo tiempo queríamos conectar con los niños y niñas del siglo XXI y hablarles de las cosas que verdaderamente les preocupan».
Y es que, además de ofrecer espectáculo, música y diversión, el ‘Viaje a Oz’ de Trencadís intenta mostrar un camino muy concreto a los espectadores y espectadoras más pequeños.