Yoga como fuente de bienestar
El Día Internacional del Yoga ¿Por qué deberíamos de practicar la cultura del Yoga? por bienestar físico y mental. Llega a Valencia y lo vamos a celebrar el domingo 20 deberíamos de practicarlo como cultura, para promover el bienestar físico y mental. Habrá dos horarios, uno en Benimamet a las 08:00h., y el otro en el Antiguo Cauce del Turia 11:00 h. Yoga para todos, no necesitas experiencia, sólo ven con tu esterilla de yoga, ropa cómoda y ya está.
El Yoga más allá de su impacto inmediato en la salud física, el COVID-19 también ha exacerbado el sufrimiento psicológico y los problemas de salud mental, incluida la depresión y la ansiedad, ya que las restricciones relacionadas con la pandemia continúan en diversas formas en muchos países. Esto ha puesto de relieve la urgente necesidad de abordar la dimensión de salud mental de la pandemia, además de los aspectos de salud física.
La cultura del yoga para promover el bienestar físico y mental de la humanidad nunca ha sido tan relevante como nunca.
Durante la pandemia se ha observado un aumento de personas que practican para mantenerse saludables y rejuvenecidos. El yoga ha desempeñado un papel importante en la atención psicosocial y la rehabilitación de los pacientes con COVID-19 en cuarentena y aislamiento. Son particularmente útiles para aliviar sus miedos y ansiedad.
Reconociendo este importante papel del yoga, la conmemoración de este año se titula «Yoga para el bienestar», o lo que es lo mismo, cómo la práctica del yoga puede promover la salud integral de cada individuo.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra «yoga» proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito va en aumento.
En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. Mucho lo han adelantado para este próximo domingo
La celebración de este Día sirve para concienciar a la personas sobre los beneficios de la práctica del yoga.
El yoga es un don inestimable de la antigua tradición India y ¿Por qué deberíamos de practicar la cultura del Yoga?
El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza.
La importancia de que las personas adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El yoga es más que una actividad física. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar. El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias.
Compartiremos luego la experiencia con un picnic.
Lleva lo que quieras para compartir, que por favor sea vegetariano.
Colaboración: 6€
Por favor llena el formulario que está en la página web para confirmar tu asistencia.
Más información y formulario: ://sukavati.com/yoga-21/
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit molestie urus, nec malesuada orci. Donec at orci fermentum, egestas lacus vitae, facilisis diam. Nullam accumsan, velit ac elementum lobortis, purus nisl malesuada ipsum, nec lobortis ipsum lectus ac neque. Pellentesque sollicitudin varius bibendum.