Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora el más espectaculares de España

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora. ¡Conoce este sitio nuevo y que te sorprendan! Está declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora el más espectaculares de España

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora es una de las ciudades íberas más espectaculares de la península   poblado ibero

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora el más espectaculares de España es uno de esos lugares que tenemos cerca en nuestra comunidad y pocas personas  lo conocen

Actualmente las ruinas de este poblado íbero están impresas en piedra y declaradas Bien de Interés Cultural. Según estudios arqueológicos, este poblado está constatado en el período ibérico (siglos V-II a. C.), y también en época de bronce, romano, islámico y medieval.

Ruta poblado ibérico Castellar de Meca

Hacia el poblado ibérico Castellar de Meca  la ruta está  muy bien señalizada. Tan solo se deben seguir las flechas que indican el camino. La zona por donde se pasará es propiedad privada, pero se permiten visitas los domingos por la mañana.

Al ser un lugar que está alejado de núcleos urbanos, habitan animales en libertad

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora es una de las ciudades íberas más espectaculares de la península   ciervos en el poblado

En esta zona de sierra es donde habitan los ciervos. Si haces el recorrido os recomendamos no hacer demasiado ruido  ya que es fácil que te topes con alguno. Si observas  podrás tener la ocasión de ver alguna familia de ciervos que suelen bajar a beber agua a una fuente que hay durante el recorrido. Si eres rapido podras hacer unas buenas fotos  

A vista de pájaro tendrás el  poblado íbero Castellar de Meca de 360 grados

Aquí os dejamos una imagen que captamos en 360 grados para que podáis observar el terreno de forma más inmersiva y real. La fotografía en 360 grados está tomada en una de las partes más altas del recorrido.

 Se estima que el poblado Ibérico ocupaba aproximadamente 15 hectáreas

Aunque la parte que podemos apreciar hoy en día es una gran fortaleza natural cuyo punto más alto está situado a unos 1218 metros de altura sobre el nivel del mar, en el cerro denominado Mugrón de Meca. Había un solo y  único acceso hasta las ruinas y es muy posible que los íberos trazaran este camino que aún conserva importantes vestigios de las huellas dejadas por las ruedas de los carros.

En las ruinas del poblado íbero Castellar de Meca se pueden apreciar antiguas murallas que defendían el terreno. Así como restos de casas excavadas en la roca y aljibes y canalizaciones que recogían agua procedente de la lluvia.

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora es una de las ciudades íberas más espectaculares de la península   figuras cazoletas 

El Arco de San Pascual es unos de los fenómenos que ofrece la naturaleza

Os recomendamos en el Poblado íbero Castellar de Meca que hagas una ruta hacia el Arco de San Pascual que está a pocos kilómetros de distancia. El Arco de San Pascual es unos de los fenómenos que ofrece la naturaleza que te dejará impresionado. Este enorme monumento natural tiene una irresistible atracción sobre los visitantes.

A todos que lo aprecian al verlo les  parece un camaleón, aunque suele asociarse a grandes tortugas o reptiles que han quedado petrificados por el tiempo. Pero no todo es la belleza natural del lugar, sino que también esconde misteriosas leyendas y grandes valores arqueológicos.  

El Arco de San Pascual esconde misteriosas leyendas y grandes valores arqueológicos

Pero no todo es la belleza natural del lugar, sino que también esconde misteriosas leyendas y grandes valores arqueológicos. Al pie del Arco de San Pascual hay curiosos grabados prehistóricos que han sido interpretados como parejas de hombres y mujeres. Se dice que este lugar pudo ser una especie de santuario prehistórico dedicado a la fecundidad.

Vista general en 360 grados del Arco de San Pascual.

La leyenda del Arco de San Pascual en Ayora

Cuenta la leyenda que en la umbría de la sierra se han realizado rituales llevados a cabo por magos, brujas y chamanes. Así que no es de extrañar que durante tu visita imagines todo tipo de personajes danzando en corros y haciendo hechizos y conjuros.

Otra de las tradiciones que se podrían haber llevado a cabo son sacrificios de animales que servían de ofrenda a los Dioses para promover la fertilidad. De hecho, en el lugar hay diversos receptáculos o cazoletas que podrían haber servido como altar o base de sacrificios. Estas cazoletas señalan que se trataba de un espacio sagrado prehistórico con un alto valor mágico.

Además, es muy probable que este lugar fuera utilizado por los amantes para consumar el acto sexual en una fecha muy concreta en la que se concedería descendencia a los progenitores.

Las figuras con formas de arte rupestre de esa época

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora el más espectaculares de España se desconoce por completo la fecha en la que fueron grabadas las figuras del Arco de San Pascual. Se cree que se realizaron entre el Neolítico y la Edad de Hierro por la similitud de las figuras con otras del arte rupestre de esa época. Por lo que los grabados podrían tener más de 3000 años de antigüedad.

Bajo el Arco de San Pascual, Monumento Natural de Roca en Ayora

Ubicación Poblado íbero Castellar de Meca, Ayora

Se localiza en el término municipal de Ayora, en la comarca de El Valle de Ayora-Cofrentes (Valencia), sobre un gran cerro denominado Mugrón de Meca (Sierra del Mugrón), dentro de la finca denominada “Casas de Meca”.

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora es una de las ciudades íberas más espectaculares de la península   ruedas de carro

El siguiente mapa es una guía del recorrido para llegar al poblado

Hasta el puntero azul se puede llegar sin problemas con el GPS. Llegado a ese punto se deben seguir las indicaciones hasta la ubicación naranja. En ese lugar es donde se debe dejar el coche. A continuación se comienza el recorrido a pie siguiendo las señales del camino.

Recomendamos hacer la ruta en horas de poco calor pues hay poca sombra y te apetece curiosear la zona con tranquilidad

El lugar es realmente especial y da pie a la imaginación

Durante el recorrido vas creando tu propia idea de cómo podría haber sido el poblado en la época ibérica. Además, la ruta senderista por la sierra del Mugrón es muy divertida y amena. Desde luego que nos ha parecido uno de esos sitios curiosos y diferentes que merece la pena visitar. Y a ti, ¿qué te parece?

 Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora es una de las ciudades íberas más espectaculares de la península   señal de poblado

Poblado íbero Castellar de Meca en Ayora el más espectaculares de España. El yacimiento es visitable, pero al estar en terreno privado y, sobre todo, para preservar de daños el conjunto artístico, las visitas guiadas se deben concertar a través del Ayuntamiento de Ayora.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Punto de encuentro: Parking de poblado íbero

Fechas y horario: Visitable todos los domingos de 9 a 14 h.

Duración aproximada: 3 horas

Público recomendado: Edad comprendida entre 15 y 65 años. 

Grupos: Posibilidad de concertar visita para grupos a partir de 15 personas

Tarifas: 3 €. Tarifa reducida 1´50€ (niños hasta 12 años, jubilados y poseedores carnet joven)

Otra información: Se recomienda llevar calzado cómodo

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS SERVICIOS INCLUIDOS

Recepción en el parking del poblado íbero, el transporte se realizará por medios propios. Los servicios incluidos son:

Visita guiada al poblado íbero de Castellar de Meca.

Durante la visita se hará una parada para el almuerzo (recomendable llevar bebida y alimentos)

La visita de grupos deberá concertarse con antelación. La actividad no está recomendada por temperaturas extremas en los periodos de verano e invierno.

IDIOMAS

Español

Valenciano

Inglés

SERVICIO PRESTADO POR

Ayuntamiento de Ayora

SOLICITA INFORMACIÓN AHORA

Solicite información para la visita al Castellar de Meca en Ayora

Tel: 961 890 658 | WhatsApp: 676 546 110

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.