Para este puente en Valencia podrás visitar con Ysivamos que os invita hacer un recorrido desde el 7 al 12 de octubre de la Exposición la Feria Medieval. La Fashion Week en Ruzafa. Junto a la antigua estación del Grau de la ciudad de Valencia La gran fiesta del marisco en Valencia MarisGalicia
Para este puente en Valencia podrás disfrutar de una amplia oferta cultural. La fiesta del 9 de Octubre, día de la Comunitat Valenciana, dará comienzo en la ciudad de Valencia el próximo día 7 de octubre de 2021, fecha en la que hasta el día 12 del mismo mes, ambos inclusive, se podrá visitar el Mercado Medieval y de Artesanía que este año estará ubicado entre el Puente de las Flores y el de la Exposición Este año, por tema del Covid-19, el mercado se traslada a dicha localización.
El mercado, que tendrá un horario de 10:30 a cierre -previsiblemente a las 00:30 horas- del 7 al 12 de octubre, contará con puestos de artesanía, alimentación, gastronomía, actuaciones, atracciones y música. Promueve FeVaMic, organiza Valero Producciones.
Habitualmente, la plaza dels Furs se llena de casetas de maderas, escudos heráldicos y profesiones artesanales, a los pies de las torres de Serranos. No será así este año porque estrena nueva localización: entre el puente de las flores y el de la Exposición.
Además cuenta con puestos de gastronomía y animación para toda la familia con el objetivo de crear una experiencia medieval completa. En la programación hay música tradicional, teatro callejero o malabaristas, entre otros.
Este año habrá Entrada de Moros y Cristianos en la tarde del Nou d’Octubre, así como un mercado medieval, con una interesante vertiente cultura, que incluirá una representación de las Embajadas. La entidad pide a todos participación en estos actos, pero una participación responsable y acorde con el momento que nos ha tocado vivir. Después de la suspensión del año anterior, es momento de compartir alegría por el retorno de la fiesta”.
El desfile de Moros y Cristianos será el día 9 de octubre, a partir de las 17:00 horas. Será una entrada con público, pues habrá localidades a lo largo del recorrido. Los festeros participan en esta entrada dos modalidades: El Grupo de gloria o formando una escuadra en batallón. En el Grupo de gloria
En Ruzafa “la Ruzafa Fashion Week”
La Fashion Week abre sus puertas y contará con un mercado de la marca de zapatillas Munich
Para este puente en Valencia podrás disfrutar de una amplia oferta cultural con La Fashion Week abre sus puertas y contará con un mercado de la marca de zapatillas Munich. En el número 30 de la calle Burriana. Una oportunidad para disfrutar de la fotografía y la moda en un mismo espacio. En esta edición, la marca de calzado Munich tendrá su propio mercado con descuentos de hasta el 70%.
Del 8 al 10 de octubre, los asistentes también podrán visitar la exposición «Querida Francesa», una muestra de la obra de Xusa Bou en la que la fotógrafa alicantina se retrata en la piel de Francesca Woodman, otra fotógrafa norteamericana de referencia. Pero el punto álgido será el sábado 9 de octubre a las 19:00 horas, cuando tenga lugar el encuentro entre las fotógrafas valencianas.
Si quieres asistir al Munich Mercat, estará abierto, hasta el 10 de octubre, todos los días de las 10:00 a las 21:00 horas, salvo los domingos, que será de las 11:00 a las 21:00 horas.
MarisGalicia, la gran fiesta del marisco en Valencia del 1 al 24 de octubre de 2021.
Después de la pandemia vuelve a la ciudad del Turia la gran carpa se instalará junto a la antigua estación del Grau de la ciudad de Valencia, en la explanada el mayor evento gastronómico que se encuentra de gira por España, desembarca en Valencia con una gran carpa de más de 1.500 metros , se ha habilitado una gran terraza al aire libre. Camiones de piscina transportarán a diario la mercancía desde Galicia.En el interior de la carpa se instalarán diferentes stands a través de los que será posible adquirir los platos ya cocinados. La carpa dispondrá de numerosas mesas y sillas ofreciendo total comodidad a los comensales.
Aquellos que se acerquen van a apreciar el ambiente de una lonja gallega. Con música folclórica como telón de fondo y los sabrosos platos en la mesa, los comensales se sentirán como si estuvieran en Galicia.
Las personas que visiten la Gran Fiesta del Marisco de Galicia van a encontrar diferentes stands. El primero, la panadería, con diferentes empanadas, tartas y exquisito pan gallego cocido en el día. En otro puesto se ofrece un gran surtido de arroces y mejillones. También hay una pulpería. Aquí el plato estrella es el pulpo, en su punto de cocción y ‘a feira’ o ‘con cachelos’.
Otro stand está especializado en plancha y cocidos. El marisco se encuentra vivo en acuarios. “Sólo hay que elegir el deseado y… del acuario a la plancha”. También se ofrecerán todo tipo de licores y vinos típicos de la región en el bar.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.