Los Mejores lugares Sin duda Valencia tiene muchos lugares que visitar, es una ciudad en la que conviven en armonía tradiciones centenarias junto a la nueva arquitectura, mezclando lo histórico con la modernidad, llegando a tener la ciudad con más contrastes de Europa.
Callejear por calles y plazas del casco antiguo y ver los mejores lugares que visitar en Valencia imprescindibles. Ver la nueva arquitectura modernistas, o pasear por jardines y parques, subir a las Torres más altas de la ciudad, o visitar las antiguas iglesias o llegar hasta la Ciudad de las Artes, son los muchos lugares que ofrece esta ciudad Valencia.
Valencia puede presumir de una deliciosa gastronomía de tapeo, pescado y marisco, y su plato estrella sigue siendo la más demandada la paella valenciana. Y la horchata con fartons, esta ciudad se convierte en una opción perfecta para disfrutar al máximo durante un fin de semana.
Para ofrecerte una ruta de calidad, primero callejeamos y te organizamos un buen planing con la mejor ruta, si vienes de fuera tienes garantizado que valencia no te dejará indiferente.. ¡Empezamos!
Parada obligatoria Plaza de la Virgen
La Plaza de la Virgen, situada sobre un antiguo emplazamiento romano, es la plaza más emblemática y uno de nuestros lugar favorito mio y de mi pareja, los dos callejeamos y visitamos cada lugar y lo inmortalizamos para vosotros
Con una plaza impresionante, donde posa una enorme Fuente del Turia, que rinde tributo al río valenciano con las figuras que decoran esta majestuosa fuente y muy fotografiada, se encuentra rodeada de tres importantes edificios: la Catedral de Santa María, el Palacio de la Generalidad y la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Está rodeada de edificios impresionantes y es el hogar de muchísimas palomas. No debes perderte la basílica de Nuestra Señora de los Desamparados en uno de los lados de la plaza, La plaza está repleta de cafés donde la gente se sienta a ver pasar a los transeúntes.
La Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir, situada en la comercial calle Caballeros y conocida como la Capilla Sixtina Valenciana. Es uno de los lugares que visitar en Valencia más bonitos.
Esta iglesia fue reconstruida en el siglo XV en estilo gótico valenciano y posteriormente en el siglo XVII se decoró su interior en estilo barroco. Su última gran reforma terminó en 2016 y corrió a cargo de Gianluigi Colalucci, responsable de la restauración de la Capilla Sixtina del Vaticano.
Para nosotros fue una de las visitas que más nos impresionó de Valencia. Sobre todo por las excelentes pinturas al fresco que llenan el techo y paredes del interior.
La iglesia de San Nicolás se considera sagrada prácticamente desde la fundación romana. Según la historia en esta zona ya se dedicó un templo a divinidades paganas y fue lugar de enterramiento fuera de los muros de la ciudad, según la costumbre romana.
El Mercado Central
Si eres amante de la gastronomía no te puedes perder los mejores lugares que visitar en Valencia imprescindibles, disfrutas con los productos frescos, su color, su sabor, y valoras la riqueza, la variedad y la calidad en la cocina, el Mercado Central de Valencia es un paraíso que no te puedes perder. Es una visita obligada en esta ciudad
Solemos madrugar para estar pronto a primera hora en el Mercado Central para poder recorrer los más de 300 puestos con tranquilidad, está considerado uno de los mejores y más bonitos mercados de europa.
Tardaron 18 años para su construcción, es una de las grandes joyas del modernismo valenciano por excelencia de la ciudad en la que además de disfrutar de su arquitectura del edificio que combina metal y vidrio, puedes comprar todo tipo de productos frescos de alta calidad como pescado, marisco, carne, frutas y embutidos. Por la calidad de sus productos y por el tamaño este mercado está considerado como uno de los mejores de Europa.
La Catedral y el Miguelete
Una estrecha escalera de caracol con 207 empinados escalones nos reta para ascender al Miguelete. El campanario de la catedral y uno de los lugares más emblemáticos de Valencia. La Catedral de Santa María de Valencia con su famosa torre campanario del Micalet o Miguelete. es otro de los lugares que no te puedes perder de ver en Valencia.
En el interior de esta iglesia de estilo gótico construida en el siglo XIII se encuentra el Santo Cáliz, datado del siglo I, que se supone, fue el que utilizó Jesús en la última cena. Otra de las maravillas de la catedral son los frescos renacentistas del Altar Mayor del siglo XV y descubiertos hace 10 años.
Para terminar la visita puedes ver obras de Goya en el Museo Catedralicio y subir los más de 200 escalones del Miguelete para tener las mejores vistas de la ciudad.
Puedes entrar en la Catedral por la Plaza de la Reina, otra de las más populares y concurridas de la ciudad.
La Plaza Redonda, uno de los lugares que visitar en Valencia
Es un conjunto como Bien de Relevancia Local. La Plaza Redonda se encuentra rodeada por un total de treinta y cuatro edificios de distintas características. Formas y tamaños que forman un conjunto en cuyo centro se alza la Plaza Redonda. Recorrer las calles más estrechas del casco antiguo de la ciudad hasta encontrar la original Plaza Redonda, es una de las mejores rincones que puedes ver en Valencia
Esta plaza, conocida antiguamente como plaza del Clot. Destaca por su forma redonda, las cuatro entradas situadas en los puntos cardinales y las tiendas locales que la rodean además de las mercerías que aún se mantienen en la zona central.
Además, cerca de esta plaza se encuentra la histórica Horchatería Santa Catalina, perfecta para probar una deliciosa horchata acompañada por los típicos fartons que te servirá como punto de descanso en una ruta por Valencia.
La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda de Valencia, declarada Patrimonio de la Humanidad. Es otra de las obras maestras del gótico civil valenciano y uno de los más visitados de Valencia
No resulta fácil ver grandes edificios civiles de arquitectura gótica, la cual en nuestro imaginario la tenemos más vinculada a las grandes catedrales del centro y el sur de Europa.
Situada a pocos metros del Mercado Central, este edificio fue construido entre 1482 y 1548 gracias a la riqueza que tenía la ciudad en esa época y ser un centro productor de seda.
Entre las salas más destacadas de este edificio se encuentran el Salón Columnario con 24 columnas de 17 metros de altura. El Patio de los Naranjos y el Consulado del Mar, con un impresionante techo gótico de madera.
Las Torres de Serranos
Las Torres de Serranos es junto a las Torres de Quart, las dos únicas puertas fortificadas que se conservan de la muralla que rodeaba la ciudad en la época medieval y otros dos lugares que ver en Valencia.
Estas puertas construidas a mediados del siglo XV. De estilo gótico están muy bien conservadas y se puede subir a la parte alta desde donde se obtienen unas buenas vistas del centro histórico y los alrededores,
La Crida, uno de los actos más importantes de la ciudad que da la bienvenida a la famosa fiesta de las Fallas, se realiza desde las Torres de Serranos por la fallera Mayor de València, el último domingo del mes de febrero
Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el complejo más vanguardista de la ciudad, esta magnífica obra de Santiago Calatrava y Félix Candela, inaugurada en 1998, no deja indiferente a nadie y se ha convertido en otro de los lugares que ver en Valencia más imprescindibles.
Entre los edificios importantes que forman este complejo se encuentra El Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, el Umbracle, el Palacio de las Artes, el Ágora, el Puente de l’Assut de l’Or y el Oceanográfico.
Siempre recomendamos llegar a la Ciudad de las Artes dando un agradable paseo por el Jardín del Turia o bien en bici o caminando. Desde el centro histórico para una vez estés en el complejo pasear por la orilla de sus lagos artificiales y subir al Puente de Monteolivete, para tener las mejores perspectivas.
Una buena opción es llegar al atardecer para ver la fantástica atardecer. Desde el hotel Barceló en su terraza o en la terraza del restaurante Vertical pudiendo después volver al casco antiguo
Estación del Norte
La Estación del Norte, al puro estilo de pintor Sorolla él ilustres pintor valenciano la estación fue inaugurada en 1917. Es nuestra propuesta que la incluimos en la lista de lugares que ver en Valencia más bonitos.
Los mejores lugares que visitar en Valencia imprescindibles como todos la conocemos. La Estación del Norte. Obra del arquitecto Demetrio Ribesque, es la que recibe el mayor tráfico de pasajeros de la Comunidad Valenciana, Destaca por una fachada inspirada en huerta valenciana
En el interior de la estación te recomendamos entrar en una pequeña sala. Antigua cafetería, que se encuentra a la derecha de la entrada y que combina la decoración en cristal y cerámica.
Si te gusta la noche y quieres terminar tu visita a la ciudad de la mejor manera. Es visitar los mejores lugares que visitar en Valencia imprescindibles. Puedes acercarte a tomar algo en el Mercado de Colón o en el barrio de moda de Ruzafa, o bien La zona de Cánovas que está lleno de locales y muy buen ambiente. Si pasas el finde en Valencia te recomendamos que disfrutes de la noche valenciana, se convertirá en otro de los lugares que visitar en Valencia.
¡Y si vamos a visitar lo mejor de Valencia!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit molestie urus, nec malesuada orci. Donec at orci fermentum, egestas lacus vitae, facilisis diam. Nullam accumsan, velit ac elementum lobortis, purus nisl malesuada ipsum, nec lobortis ipsum lectus ac neque. Pellentesque sollicitudin varius bibendum.