La ruta más clásica de la Costa Blanca en la Sierra de Bernia

La vuelta a la sierra de Bernia

La ruta más clásica de la Costa Blanca en la Sierra de Bernia loma de bernia

La ruta más clásica de la Costa Blanca en la Sierra de Bernia, sin lugar a duda alguna la vuelta a la Sierra de Bernia es una de las rutas más clásicas de la Costa Blanca para los amantes del senderismo. Un recorrido corto, fuentes, una fortaleza renacentista y unas vistas de escándalo son más que motivos suficientes para tener que ir a conocerla. 

Os recomendamos salir desde la zona de Casas de Bernia ya que si queremos subir desde Altea la Vella necesitaremos un 4X4

A pesar de que la ruta la podemos iniciar por varios lugares yo suelo recomendar salir desde la zona de Casas de Bernia ya que si queremos subir desde Altea la Vella necesitaremos un 4X4 por el mal estado de la carretera o añadir desnivel subiendo por Les Revoltes. Para llegar al comienzo podemos optar por una carretera que sale desde Xaló o desde la que hay saliendo de Benissa hacia la misma población. 

La ruta más clásica de la Costa Blanca en la Sierra de Bernia comienzo de ruta bernia

Al inicio del sendero tenemos un cartel con información del recorrido que aconsejo realizar hacia la fuente de Bernia para comenzar de manera suave y tener un punto de agua. Desde allí comienza una subida progresiva que nos llevará hacia el famoso Forat, un túnel natural de 40 metros que conecta ambas vertientes de la sierra. El paso no necesita de linterna pero si agacharse y pasar despacio para no golpearnos con la cabeza; sin duda, una pequeña aventura.

La ruta más clásica de la Costa Blanca en la Sierra de Bernia pr cv bernia

Al atravesar tendremos una vista panorámica de la Marina Baixa, desde la bahía de Altea y de toda la sierra Aitana que se va entrenando y enlazando con otras montañas tan queridas  

La ruta más clásica de la Costa Blanca en la Sierra de Bernia seguiremos nuestro camino hacia el Fort de Bernia, pasando por zonas de canchales y restos de antiguos carrascales en un tramo con algún sube y baja pero prácticamente llano. Obviaremos otros senderos como el de la Doble Uve y el que viene de Altea para llegar a uno de los sitios mágicos de nuestras montañas, el Fort de Bernia. Será un buen sitio para descansar e imaginarnos como sería la vida en esta fortaleza construida en 1.562 para luchar contra posibles rebeliones de los moriscos que habitaban esta zona. 

Aún queda algo de señalización por lo que podremos darnos un paseo y ver el foso, la capilla, el aljibe y otros restos, ya que esta construcción fue desmantelada para evitar su uso por parte de bandoleros

Desde aquí podremos subir a la cumbre de la que nos separará unos 45 minutos con alguna sorpresa, pero si lo queremos dejar para otra ocasión tan sólo tenemos que seguir un sendero muy pisado que nos dirige a un collado y luego gira hacia la Serra del Ferrer. Desde allí se convierte en pista y desciende suavemente hacia el punto de partida.

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.