En YSIVAMOS os proponemos una ruta en un de los pueblos con más encanto de la Comunitat Valenciana Benicássim
La famosa Ruta de las Villas castellonenses de Benicàssim comienza el buen tiempo, y los cierres perimetrales de las autonomías de algún modo nos han hecho una gran favor, dando paso a salir conocer nuestra tierra, siempre pensamos en salir y conocer otros parajes y nos olvidamos que esta comunidad tiene una riqueza incomparable, playas, montaña, cultura, gastronomía, historia y unos parajes de ensueño, os invitamos a conocer una de las localidades que recoge toda la belleza del mediterráneo y se presta a ser visitada y reconocida como un referente turístico.
A finales del XIX y principios del XX, un selecto grupo de familias castellonenses y valencianas construyen en esta virginal bahía lo que se conoce como el “Biarritz valenciano”, un conjunto de villas de gran diversidad y riqueza arquitectónicas.
Hoy en día, la famosa Ruta de las Villas se divide en dos itinerarios, según la corriente artística predominante en el momento de construcción y el carácter de los residentes originarios.
Así pues, la ruta del “Infierno” debe su nombre a las escandalosas fiestas que se celebraban en las villas de esa zona, mientras que la ruta de la “Corte Celestial” se distinguía por la tranquilidad de sus calles. Ambas zonas quedan separadas por los jardines de Comín, conocidos popularmente como “el Limbo”.
Con todo, se registran 51 villas catalogadas, de las cuales 19 están señalizadas. Además, cuatro construcciones poseen un nivel de protección integral.
1. Villa Solimar 10. Villa Mª Julia 19. Villa Socorrito
2. Villa Camilleri 11. Villa María 20. Villa Amparo
3. Villa el Barco 12. Villa Rosita 21. Villa Victoria
4. Villa Iluminada 13. Villa Vicentica 22. Villa Carpi
5. Villa Santa Cristina 14. Villa Gens 23. Villa Paquita
6. Villa Marina 15. Cuatro Villas 24. Villa Fabra
7. Villa Mª del Carmen 16. Villa del Mar 25. Villa Elisa
8. Villa Dávalos 17. Villa Pons 26. Villa con Torre
9. Villa Santa Ana 18. Villa Rafaela 27. Hotel Voramar
Las Mansiones en Benicàssim
En Benicàssim se respira arte a través de todo el patrimonio arquitectónico que se puede apreciar en las famosas ‘Rutas de las Villas’ que posee este municipio. En primera línea del Mar Mediterráneo se alzan una serie de mansiones vacacionales que se construyeron a finales del siglo XIX y principios del XX. Te proponemos el plan perfecto, recorrer en bicicleta o a pie este conjunto de villas de gran diversidad y riqueza arquitectónica por toda la costa de Benicàssim.
Biarritz Valenciano
El conocido ‘Biarritz Valenciano’ surge a finales del siglo XIX y principios del XX.
Cuando un selecto grupo de familias castellonenses y valencianas construyen en esta virginal bahía, un conjunto de mansiones de gran diversidad y riqueza arquitectónicas. Hoy en día, la famosa ‘Ruta de las Villas’ donde hay 51 de estos edificios catalogadas, de las cuales 19 están señalizadas. Además, cuatro pequeños palacetes poseen un nivel de protección integral.
Itinerarios
El paseo se divide en dos itinerarios, según la corriente artística predominante en el momento de construcción y el carácter de los residentes originales.
Una de las rutas es la del ‘infierno’ que debe su nombre a las fiestas que se celebraban en dichas villas, mientras que la ruta de la ‘Corte Celestial’ se distinguía por la tranquilidad de la zona. Dos escenarios diferentes que están separados por los Villa Elisa – Biarrit Valenciano – Ruta de las Villas en Benicàssim conocidos como ‘El Limbo’.
En esta época invernal, la ruta cobra un especial encanto. El paseo matinal por la zona, con la cálida luz del sol, compartido con paseantes, gente haciendo footing y sin las aglomeraciones veraniegas forma un contexto que aumenta el atractivo de estas villas vacacionales.
Mansiones que destacan
Compuesta por más de 100 kilómetros de senderos divididos en secciones, que se pueden recorrer parcialmente, permitiendo personalizar la escapada. Dichos caminos han sido trazados por diferentes asociaciones, clubes y empresas de turismo activo que han propuesto distintas rutas y actividades para todas las semanas.
Entre las 51 villas registradas destacan varias por su estilo y arquitectura. Una de ellas es sede de grandes y bulliciosas fiestas.
Por su parte la ‘Villa Pons’ al igual que el emblemático hotel ‘Voramar’. Alojaron entre sus paredes a ilustres como Hemingway o Alejo Carpentier. Ambas villas tienen historia que sirvieron como hospitales durante la Guerra Civil Española.
Torre hotel Voramar
Otra de las que más destacan es ‘Villa Amparo’. Construida en 1880 es una de las más antiguas y es característica por el antiguo estilo de Nueva Orleans. Y de contrastes va la cosa porque el exterior de ‘Villa del Mar’, transporta al visitante hasta la Edad Media, ya que tiene aires de iglesia medieval.
Amparo – Ruta de Benicàssim
La ‘Ruta de las Villas’ es sin duda un plan obligatorio a la hora de recorrer Benicàssim, sin embargo cobra una magia especial durante el evento ‘Belle Époque’ que tiene lugar del 4 al 6 de septiembre. Una cita que transporta a toda la localidad de Benicàssim a los glamurosos años 20.
Audioguías
Audioguía
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit molestie urus, nec malesuada orci. Donec at orci fermentum, egestas lacus vitae, facilisis diam. Nullam accumsan, velit ac elementum lobortis, purus nisl malesuada ipsum, nec lobortis ipsum lectus ac neque. Pellentesque sollicitudin varius bibendum.