Islas de nuestra Comunidad Valenciana

El Mediterráneo siempre tiene ese encanto que nos atrapa

En ediciones anteriores hacíamos un recorrido por alguna de nuestras islas de nuestra comunidad, al cual de ellas más atractivas para pasar un gran día

Ysivamso te propone empezar por Castellón en la Reserva Marina de las Islas Columbretes, bajando Jávea Alicante la Isla de Portixol y a pocos kilometros nos encontramos  la Isla de Benidorm,  o al sur de alicante en entre Alicante y Santa Pola nos encontramos con la isla más grande de nuestra comunidad la Isla de Tabarca   

El Mediterráneo siempre tiene ese encanto que nos atrapa y nos seduce en el primer instante y algo tiene estas aguas que te atrapan. El mar, la piel llena de sal, la naturaleza, la tranquilidad y, sobre todo, la paz que se respira en las islas de la Comunidad Valenciana te dejarán sin palabras.

Faltan los adjetivos para describir la belleza que se desprende en medio del Mediterráneo. Naturaleza en estado puro, aguas turquesas y un fondo marino que esconde grandes tesoros. La Comunitat Valenciana nos sorprende con sus paisajes y qué decir de sus islas. Estos preciosos rincones, alejados del bullicio de las grandes ciudades , en medio del mar, en calma… ¿Qué más se puede pedir?

Las islas de la Comunidad Valenciana

ISLAS COLUMBRETES

Islas de nuestra Comunidad Valenciana isla columbretes ysivamos

Islas de nuestra Comunidad Valenciana, la Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot son el conjunto de islotes que forman las preciadas islas Columbretes . Un auténtico paraíso frente a la costa de la provincia de Castellón.

Este tesoro de gran riqueza natural se encuentra a tan sólo 48 kilómetros de la costa de la provincia de Castellón. El archipiélago está compuesto por una serie de islotes y escollos, asentados todos ellos sobre una profundidad de más de 80 metros. Sus ecosistemas, tanto marinos como terrestres, nos muestran auténticas joyas. Sumérgete en sus aguas, bucea y disfruta de las vistas. Porque sí, bajo el mar las vistas son increíbles.

Si quieres pisar tierra firme, la Illa Grossa es la única que podrás visitar . Adéntrate en ella, recorre sus senderos y observa sus increíbles paisajes, su fauna y su flora. Sin duda, son un hábitat único en todo el Mediterráneo gracias a su gran diversidad marina.

Considerado como el archipiélago más característico en cuanto al entorno marítimo de la Comunidad Valenciana, las Islas Columbretes (o Illes Columbretes, de su nombre en valenciano) constituyen una de las opciones más interesantes para realizar una bonita excursión.

Buceo y Snorkel por las Islas Columbretes

Si existe un atractivo mayor que pasear por l’illa Grossa o deleitarse con las vistas desde el faro es el fondo marino del archipiélago Columbretes.

ISLA DE TABARCA

Islas de nuestra Comunidad Valenciana tabarca ysivamos

Un refugio de piratas, un lugar en el que se respira paz, un destino al que hay que ir, al menos, una vez en su vida. La isla de Tabarca te atrapará gracias a sus aguas turquesas ya su deliciosa gastronomía, porque no puedes irte de este rincón del Mediterráneo sin probar su delicioso caldero. 

Embárcate desde el puerto de Santa Pola o de Alicante y pone rumbo a esta magnífica isla. Es larga y estrecha, pero sus murallas te mostrarán su rostro más oculto y los restos de un pasado con mucha historia. Recorre su centro histórico y déjate sorprender.

La isla de Tabarca te espera para enseñarte la belleza de su fondo marino, ¡prepárate para vivir grandes aventuras! Coge aire y sumérgete en sus aguas . Mira, observa y disfruta de la belleza de su Reserva Natural Marina. Y si quieres pasar a la acción, envuelve la isla a la velocidad de las motos acuáticas o deja salir tu espíritu más aventurero y descúbrela a golpe de remo. Las oportunidades son infinitas , así que no hay excusa que valga para no visitar este precioso rincón de la Comunitat Valenciana. 

Sabores únicos, paisajes incomparables y fondos sacados de una postal. No hay palabras que puedan describir tanta belleza. ¿Lo mejor? Que vengas tú mismo a sentirlo ya vivirlo. ¡Es la única forma para poder explicarlo!

Se trata de la isla más grande de la Comunidad Valenciana y la única que está habitada, aunque tan solo con 50 personas.

Se encuentra a 22 km de Alicante y a 8 km de Santa Pola.

¡Hay un montón de cosas que hacer en Tabarca!

Hacer snorkel: el fondo marino de allí es ¡espectacular! así que llévate gafas y tubo para hacer snorkel.

Ver la Iglesia de San Pedro y San Pablo:

Ver las cuevas de Llop Marí, el mejor lugar para hacer Snorkel y el resto de sus calas y arrecifes podrás descubrirlo en un dia

ISLA DE BENIDORM

Islas de nuestra Comunidad Valenciana isla de benidorm

Hay sitios que se han convertido en todo un icono de la Comunidad Valenciana, rincones que desprenden luz propia y una belleza que sorprende. Y es que la naturaleza siempre nos dejará sin palabras.

Los rascacielos y una ciudad que se disfruta mirando hacia arriba también tiene sitios que no podías ni imaginar. Desde sus calas más salvajes hasta sus playas más reconocidas, siempre hay un rincón en el horizonte que nos llamará la atención . La isla de Benidorm es ese lugar con tanta historia como naturaleza, con leyendas e infinidad de planes para disfrutar al 100% del Mediterráneo.

Pese a su corta extensión, esta isla está repleta de grandes tesoros. Un paisaje especial con un importante fondo marino . Submarinistas, ¡no pueden perder la oportunidad de bucear en sus aguas! Desde pulpos hasta morenas, esto es sólo una pequeña pincelada de todo lo que podrás encontrar si miras debajo de sus rocas.

Y si quieres oír la brisa del Mediterráneo sobre tu piel, descubre la isla a través de sus rutas senderistas y date un baño en sus aguas cristalinas antes de ir a comer en su único restaurante. No cabe duda de que Benidorm siempre tiene algo más que enseñarnos.

BAHÍA DE PORTITXOL

Islas de nuestra Comunidad Valenciana

No queremos dejarnos ningún rincón por descubrir, incluso aquellos que parecen tan conocidos esconden grandes secretos. La Bahía del Portitxol , o también conocida como Cala de la Barraca, tiene frente a su costa una encantadora isla declarada Bien de Interés Cultural. La Isla del Portitxol cuenta con una larga historia, incluso hoy en día puedes encontrar algunos restos arqueológicos como cerámicas fenicias, un pavimento de mármol y una base de una columna romana. ¿Cómo sería en un pasado? ¿Cuántas historias habrá vivido aquí?

Este encantador lugar de la Costa Blanca nos descubre paisajes increíbles entre el Cabo Delgado y el Cabo Negro . Una panorámica que dejará con la boca abierta. Sólo tienes que contemplar los colores que desprenden los acantilados, esos tonos grises y amarillos que se funden con el azul del mar.

¿Preparados para nadar en sus aguas cristalinas? Bucea, da ese chapuzón, explora, recorre y siente el Mediterráneo sobre tu piel. La Comunidad Valenciana atrapa y enamora, ¿dejarás que te lo cuenten? Sólo tienes que vivirlo.

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.