En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

Cocina a la brasa y conciertos al aire libre en una antigua villa del siglo XX a 20 minutos de València

Ysivamos te invita a descubrir un lugar unico a muy pocos kilómetros de Valencia, concrtetamente en Burjasot, con un jardín a cielo abierto como telón de fondo de la huerta y la Serra Calderona.  Donde la gastronomía y la cultural van de la mano.

En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

Muchos se preguntan que es Villa Indiano, es un espacio que han recuperado una emblemática villa monumental de comienzo de siglo XX, para transportarnos y mantener toda su belleza este siglo siendo un lugar de referencia de la cultura, el arte, la gastronomía, la reflexión, la música, el ocio y mucho más que tendrás que venir y descubrirlo.

¿En plena huerta valenciana? Es posible. Se cumple un año desde que Villa Indiano abriera sus puertas por primera vez y revolucionara por completo Burjassot. En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano.

Este pequeño municipio acogió a este equipo de Calma Ventures, para revolucionar con este concepto dentro de una antigua villa modernista de principios del siglo XX, muy bien conservada y situada justo enfrente del metro.

La que antes era una residencia de verano privada

En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

Villa Indiano se ha convertido en un espacio multidisciplinar que une gastronomía, ocio y cultura.

Una manera de regalarle “una nueva vida a un espacio con un alto valor patrimonial”, va muy en línea con la forma de trabajar de esta empresa valenciana que rehabilita y “da un nuevo uso a edificios que de otra manera se acabarían deteriorando y perdiendo”

Es imposible pasar por alto este palacete modernista custodiado por campos de frutas y hortalizas

En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

Su imponente fachada y su gran escalinata blanca son, indiscutiblemente, sus principales señas de identidad. Un Bridgerton a la valenciana, cuyo interior evoca ese aura de la alta burguesía del momento.

Ejemplos no faltan. Como la azulejería original de principios de siglo con motivos vegetales no hay edificio valenciano que se precie sin un suelo de mosaico o las detalladas molduras y rosetones de sus altos techos.

Un estilo clásico que se repite a lo largo de sus cinco habitaciones, las originales de la villa, y que ahora dan paso a las diferentes salas del restaurante.

Con la llegada del verano, el restaurante de Villa Indiano se abre paso al exterior en forma de terrazas

En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

Una de ellas, junto a la Acequia de Tormos, una construcción tradicional con nombre propio una de las ocho acequias de la Vega de València y que sigue bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas, proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.

Diferentes espacios al aire libre donde hacer una picaeta con elaboraciones caseras como croquetas, albóndigas, pollo a l’ast, embutido a la brasa o mejillones al vapor.

Y en estos meses de calor, no podía fallar el perfect match valenciano: horchata y fartons. “La traemos de Almàssera, la elabora una horchatería muy reconocida llamada Subíes, que cultiva las chufas en la ribera del Carraixet”.

De la huerta a la despensa

En plena huerta el restaurante de moda Villa IndianoEn plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano.  Si en el jardín sucede el tapeo más desenfadado, el restaurante  se reserva para la cocina tradicional con los productos estacionales que proporciona la huerta que rodea la villa, nuestra despensa”, resaltan desde la organización.

Una carta donde las carnes, los pescados a la brasa y los arroces ¡faltaría más! son los protagonistas. Una filosofía muy similar a la de Alma del Temple (Calle de l’Almirall, 14. València).

Un restaurante que también forma parte del portfolio del grupo y que cuenta con otro enclave único: las murallas árabes más grandes de la ciudad.

Una alternativa cultural y de ocio fuera de los límites congestionados de la ciudad

En plena huerta el restaurante de moda Villa Indiano

Villa Indiano junto a la Serra Calderona, puedes disfrutar de un jardín cultural de dos mil metros cuadrados. Un espacio verde y a cielo abierto, nacido para albergar conciertos en directo, talleres infantiles y workshops de artesanía, entre otras muchas actividades.

“Una alternativa cultural y de ocio fuera de los límites congestionados de la ciudad” que en verano se alarga hasta la medianoche. Sesiones de tardeo y DJ, mercados de proximidad como Emporta’t l’Horta.

Fomenta muy bien la relación directa con los agricultores de la zona, y otras iniciativas para “disfrutar de la autenticidad de la huerta a pocos pasos de casa, bajar revoluciones y vivir una experiencia diferente en un entorno natural, algo que tras la pandemia, cada vez está más demandado”, añaden. ¿Algo más?

Cami de l’Estacio, 4, 46100 Burjassot, Valencia

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.