¿Donde hacer rutas fáciles con niños?

Os en Ysivamos.es proponemos la ruta de la Murta en Alzira, Valencia

¿Donde hacer rutas fáciles  con niños?. Si sois aficionados al senderismo y os gusta el senderismo en familia, con esta rutas fácil para hacer con niños disfrutaréis del medio ambiente sin agotarlos. De este modo los niños se conectarán mucho más con la naturaleza y aprenderán a apreciarla y protegerla. Por ejemplo, contra los riesgos del cambio climático y su conservación

Esta ruta de senderismo está homologada y señalizada en la Comunitat Valenciana. Su itinerario está trazado en el Valle de la Murta y dispone de varios senderos señalizados. La ruta tiene todo lo esencial y necesario para disfrutar del trayecto con niños: es un recorrido sencillo en un entorno precioso lleno de vegetación, ruinas, jardines y balsas.

¿Cómo es la Ruta de la Murta?

La Ruta de la Murta es un sendero circular de baja dificultad apto para toda la familia. Es una ruta alrededor de las ruinas del Monasterio de la Murta, en un paraje natural en el término de Alzira.

A pesar de su reducida longitud del trayecto, lo que más sorprende, es la panorámica que nos proporciona del Valle. El contraste de la vegetación entre la solana y la umbría que se presta a ser observada las diferencias que tienen los dos ecosistemas en un recorrido relativamente corto.

Dado el acondicionamiento del sendero de la ruta transcurre por una zona forestal llana y sin desnivel y se puede acceder con carritos. Desde el punto de inicio, el aparcamiento, hasta las ruinas del Monasterio de Santa María de la Murta o Monasterio de los Jerónimos hay alrededor de un kilómetro, por lo que hasta los niños más pequeños podrán realizarlo sin dificultad.

¿Donde hacer rutas fáciles  con niños? sendero de la murta

Acceso 

Es bastante fácil, simplemente deberemos pasar por detrás del hospital de Alzira, desde aquí ya comienzan las indicaciones hacia el Carrer de la Travessa, que es el recorrido que te lleva al Valle de la Murta. Al final de la carretera encontraremos un amplio parking con merendero. Este es el punto de inicio de la ruta.

Dispones de un cartel informativo en el aparcamiento con el horario de acceso a la ruta, y que varía según la época del año. El horario es de 08:00 a 18:00 horas de noviembre a marzo. En el mes de octubre de 08:00 a 19:00 horas y en los meses de abril a septiembre de 08:00 a 20:00 horas.

Caminamos un poco y nos encontramos una caseta de información de la ruta y varios paneles informativos donde se explican las diferentes rutas que podemos realizar dentro del valle. Nos indicarán la dificultad de la ruta, el recorrido, los puntos de interés y el tiempo de duración. La senda histórica es la más sencilla y corta.

El recorrido 

El camino principal se realiza a través de un recorrido llano y fácil de acceder donde podrás disfrutar de la variedad de vegetación que hay a ambos lados del camino. Al final de este sendero está el puente de Felipe II, punto de acceso y entrada a las ruinas del Monasterio Jerónimo de Nuestra Señora de la Murta.

Junto a las ruinas encontraremos una casona señorial del siglo XIX, donde se encontraba la antigua hospedería del convento, la Capella de la Mare de Déu y el jardín romántico. Solo se puede visitar los sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas

El Monasterio de los Jerónimos es una joya arquitectónica y es el lugar perfecto donde descubrir pequeños tesoros de la naturaleza, con una gran variedad de vegetación e historia.

Al ser una ruta circular la vuelta al aparcamiento la puede realizar por el mismo camino o elegir la Senda Botánica. Que tiene una duración similar y de esta forma realizaremos la ruta circular. El acceso a la Senda Botánica está al lado de la casona.

El Monasterio de Nuestra Señora de la Murta 

El Monasterio de la Murta fue declarado en 2002 como Bien de Interés Cultural. La fundación del Monasterio de Nuestra Señora de la Murta se aprobó en 1376 y dependía del Monasterio de San Jerónimo de Cotalba. Durante el siglo XIV y XV alcanzó su momento cumbre gracias a las donaciones y patronazgos. Era visitado por reyes y grandes personalidades civiles y religiosas. Era protegida por mecenas y custodio de riquezas materiales y artísticas, pero a partir del siglo XVIII comenzó su decadencia y crisis. Inició un proceso de abandono y ruina hasta quedar en lo que es en la actualidad.

¿Donde hacer rutas fáciles con niños? balsa del monasterio

Las ruinas del Monasterio son el atractivo principal de la Ruta de la Murta. La Torre de las Palomas es la parte más importante del Monasterio, puesto que es el elemento que mejor se conserva del monumento. Esta fue construida en el año 1528.

Detrás del Monasterio encontraremos una serie de obras hidráulicas; como un par de balsas de agua y un acueducto. Cerca de este punto está la Fuente de la Murta, que sirvió a los monjes como punto de abastecimiento de agua. Era transportada por el acueducto hasta el Monasterio. Las dos balsas del paraje contenían el agua proveniente de la fuente. Actualmente cuenta con peces y ranas.

Junto al Monasterio de la Murta está la casona señorial, y es en este punto del recorrido más bonito,donde se encuentra el jardín romántico y la capilla.

Esta zona es típica por ser un lugar romántico, el punto central del jardín es un estanque y su vegetación de agua. Alrededor de todo el jardín encontraremos gran variedad de especies vegetales. En su entrada hay dos leones, símbolo de la Orden de San Jerónimo. En la Capilla dedicada a la Virgen de la Murta nos llamarán la atención sus adornos de cerámica y su pila bautismal.

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.