¿Donde encontrar el TOP del rafting en la Comunitat Valenciana?

¿Donde encontrar el TOP del rafting en la Comunitat Valenciana?. Hoces del Cabriel. Es TOP del rafting entre Valencia y Cuenca

El rafting es probablemente la actividad más popular dentro de los deportes de aventura. La actividad del rafting está llena de emociones que no podrás describir, donde la aventura está asegurada!! Ven y disfrutalo!!

¿Donde encontrar el TOP del rafting en la Comunitat Valenciana? hoces el rio barca con gente

RAFTING FAMILIAR. Tramo Tamayo. Venta del Moro del Moro.

Tramo ideal para iniciación del rafting. Este tramo es ideal para todas las edades / familias, grupos escolares y sin mucha complicación. Duración: 2 horas.  Nivel: Iniciación.

¿Qué son las Hoces del Cabriel?

Las Hoces del Cabriel es una reserva natural situada en el límite de la provincia de Cuenca junto a la Comunidad Valenciana. Fue declarado parque natural por el gobierno valenciano en 2005. El río Cabriel sirve como límite entre ambas provincias. Se denomina «Reserva Natural de las Hoces del Cabriel»

La reserva natural se encuentra en la comarca de Requena-Utiel, entre Cuenca y Albacete y comprende los municipios de Requena, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Los rafts son monitores profesionales, en Hocesventura te lo hacen fácil y vosotros seréis la tripulación bajada de hoces yagofotografiayarte

Las hoces forman un paisaje excavado en la roca que se ha formado a lo largo de miles de años. Destacan otros parajes como el barranco de Cinorrio o el Rabo de la Sartén, únicos en toda España

Rafting Hoces del Cabriel. río Cabriel, Villagordo del Cabriel

¿Donde encontrar el TOP del rafting en la Comunitat Valenciana?. Tramo que recorre el Parque Natural Hoces del Cabriel. Los meses recomendados son de primavera y verano, es la época cuando el desembalse de la presa de Contreras, por lo que es ideal para un caudal de rafting de auténticas aguas bravas (si embalse tiene agua en exceso el descenso dependerá del desembalse). La distancia del río será de un recorrido de 20 km de pura adrenalina. En la ruta encontraremos varios rápidos y donde podremos demostrar nuestra habilidad para elegir el mejor camino del agua.

Y si vamos de ruta de Agua por Chelva 

Nada mejor para empezar con un salto de más de 8 metros

A Partir de aquí la aventura empieza con más de 3 horas de aventuras y emociones navegando. Os podéis encontrar con una privilegiada vista de dos espectaculares parajes naturales: Las Hoces del Cabriel y Los Cuchillos. En este tramo tendrás una experiencia inolvidable que no debes esperar a que te la cuenten!!  Duración: 3:30 horas.

Valencia cuenta con dos zonas para hacer rafting

Las Hoces del Cabriel y el curso de Mijares. El Cabriel es el que tiene los tramos más largos navegables, por su caudal  y es el más apto para practicar este deporte. Se ha convertido en uno de los lugares de referencia para hacer rafting en España.

En este vídeo puedes comprobar la aventura de primera mano

Se pueden hacer todo tipo de deportes acuáticos, pero el más demandado en las Hoces del Cabriel es el rafting por sus aguas bravas. Para poder contemplar bien las Hoces es necesario hacer el descenso en barca.

Las Hoces cuentan con dos tramos

Tramo de rafting familiar: en él pueden disfrutar del descenso toda la familia incluido los niños ya que es un tramo sencillo sin complicaciones ni peligros. El nivel de dificultad es bajo.  

Tramo de rafting de aguas bravas

Recomendado sólo para grupos que ya hayan practicado este deporte y tengan una experiencia previa en rafting. Este tramo no es apto para niños menores de 14 años. El nivel de dificultad es medio-alto. Es una de las actividades más demandadas y más divertidas que se pueden hacer en el río Cabriel, a tan solo una hora de Valencia.

¿Donde encontrar el TOP del rafting en la Comunitat Valenciana? rafting rio gabriel

El descenso se realiza en el Parque Natural de las Hoces del río Cabriel

Aquí es donde puedes observar todas sus maravillas como las pinturas rupestres y los Cuchillos del Cabriel. El tramo comienza al pie de la presa de Contreras entrando por Peña Azul y termina en el puente medieval de Vadocañas.

Tiene rápidos de nivel III e incluso IV, dependiendo de las corrientes de agua. Cuenta también con pasos técnicos, trenes de olas, saltos a pozas y corrientes limpias para disfrutar de la mejor experiencia en las Hoces del Cabriel.

El último tramo del río es un tramo con tablones que permite darse un baño después de todo el descenso.

 

Autor  fotógrafo: yagofotografiayarte

@yagofya

www.yagofotografiayarte.com

 

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.