El pantano de Relleu es uno de los lugares más desconocidos de Alicante
Descubre esta nueva ruta El Caminito del Pantano de Relleu uno de los pantanos más monumentales. Una de las tres o cuatro presas más antiguas de toda España e incluso de Europa, un lugar que se empezó a construir a finales del siglo XVII y que por un tiempo fue la presa más alta del mundo. En breve se inaugura lo que se denominará para muchos El Caminito del Pantano de Relleu.
Relleu, cuenta con una historia singular y te invita a que no pases desapercibido
Si empiezas tu ruta por el pueblo verás que Relleu es uno de los pueblos con más cuestas de Alicante y posiblemente de España. Entre las montañas se sitúa Relleu, un pequeño pueblo rodeado y custodiado por colosos de piedra como no los hay en ningún otro lugar; Cabeço d’Or, la sierra de la Grana, el Aguilar y muy cerca esta presencia el Puig Campana.
Como en la inmensa mayoría de los pueblos alicantinos y valencianos en general, los orígenes de Relleu, aunque inciertos, se remontan a la época de los musulmanes, a la época de la reconquista, a los tiempos de Jaume I y la Corona de Aragón.
La Ruta que será la gran novedad para muchos alicantinos y visitantes “El Caminito del Pantano de Relleu”
La ruta circular del pantano de Relleu nos acerca a uno de los tesoros mejor guardados de Relleu: el pantano del siglo XVII. Esta espectacular construcción se encuentra en un entorno natural de gran belleza y valor ambiental.
Parte del itinerario se realiza por un antiguo camino de herradura que ha sido recuperado del olvido: el Camí de les Ripalmes o del Fasamais. En el recorrido también encontraremos un horno de cal, antiguas balsas de riego, azudes y acequias.
Un recorrido que podremos realizar por nuestra cuenta ya que está perfectamente señalizado, pues tiene un panel con toda la información al principio del itinerario y durante el mismo tendremos marcas de seguimiento y postes con flechas de dirección. Además, diversos atriles nos ayudarán a interpretar un paisaje que no es muy diferente al que ha habido durante siglos en esta zona.
También es posible seguir este sendero que comienza en la puerta del ayuntamiento de Relleu gracias a la aplicación de Wikiloc. Aquí tienes el track https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-panta-22236318
Y si te gusta ver el mapa del recorrido antes de iniciar tu camino te lo enseñamos aquí http://www.relleuturismo.com/wp-content/uploads/2018/02/Folleto_ruta_pant%C3%A0_pdf.pdf
La joya de este recorrido es el Caminito del Pantano de Relleu
Cuenta con una pasarela que durante 210 metros de longitud nos permite recorrer una parte de esta asombrosa garganta y tener una nueva perspectiva sobre esta presa, una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana.
La pasarela comienza en un mirador que hace las funciones de entrada y sobre el que, por seguridad, no podrán estar más de cuatro personas al mismo tiempo. Aunque el mirador aguanta mucho más peso, agradeceremos esta restricción a la hora de sacar fotografías.
La pasarela está realizada en madera para integrarse mejor en el entorno, y a través de los tablones podremos ver el fondo del barranco ya que hay un espacio entre ellos. El motivo es que tengamos una mayor sensación de vacío, y os podemos asegurar que lo consiguen.
Al final del recorrido nos encontraremos otro mirador, y la sorpresa es que tiene un suelo de cristal. Aquí veremos cómo los visitantes se lo piensan dos veces antes de pisar el mirador. Lógico cuando estamos a 60 metros del fondo del barranco.
Por cierto, un barranco que tras épocas de fuertes lluvias podremos descender con las técnicas de barranquismo deportivo para lo que recomendamos realizarlo con alguna de las numerosas empresas de turismo activo que hay en la zona.
La pasarela es de un solo sentido, por lo que volveremos sobre nuestros pasos y seguiremos el sendero hacia el punto de inicio, teniendo la opción de realizarlo circular o rehacer el camino de ida.
Esta es una ruta por la tradición relleuera, por los antiguos caminos de la huerta y los bancales de secano al abrigo del cerro donde están las ruinas del viejo castillo musulmán. Un sendero que comienza en el merendero junto a la piscina natural y que rodea la colina hasta el antiguo lavadero. Por el camino uno se da cuenta rápidamente de lo realmente seco que es este pueblo comparado con otros que se encuentran a menos de 15 km de distancia como Sella o Torremanzanas.Otras de las rutas muy populares de Relleu es el camí de l’horta y la patà de Sant Jaume, que no te la puedes perder
Para completar el día os aconsejamos una visita al casco histórico de Relleu
Donde a través de los paneles informativos podremos descubrir uno de los pueblos mejor conservados de la provincia de Alicante. Si tenéis posibilidad no dejéis de visitar su museo, el aula de la naturaleza y su castillo, un auténtico mirador en el camino de La Vila hacia Alcoi, el llamado Camí del Peix.
El recorrido de 10 km con visita a la pasarela se recorre en unos 10 km, por lo que es ideal para comenzar sin madrugar mucho y acabar comiendo en algunos de los establecimientos del municipio. Eso sí, habrá que reservar si queremos asegurar la mesa.
Si nuestra idea es hacer un fin de semana de turismo activo tenemos que recordar que hay otra ruta, la de Bortolons, que por aquí pasa el GR-330, el Camino de Santiago, y que tenemos la Vía Ferrata del Figueret.
Para informarnos sobre la amplia oferta turística que hay en la zona os recomendamos visitar la página de http://www.relleuturismo.com/ que siempre está en una continua actualización de sus contenidos.
Fotografías de Raúl Vicedo