De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla

En la Comunidad Valenciana tenemos numerosos caminos ancestrales en los que podemos ver el trabajo de la piedra en seco

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla. El sendero del Barran de l’Infern en la Vall de Laguar o el Camí de Les Revoltes en Altea la Vella son buenos ejemplos de una técnica que está declarada Patrimonio de la Humanidad. Poco a poco se fueron creando caminos donde antes había un paisaje agreste, duro. Caminos de herradura que permitían el tránsito no sólo entre poblaciones sino también para acceder a castillos, ermitas, molinos, y para hacer la vida diaria en la que antiguamente casi todo giraba en torno al trabajo.

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla bolulla

Estamos en un territorio que está enlazado por múltiples senderos

Recientemente el Ayuntamiento de Bolulla, una pequeña población de la Marina Baixa, de poco más de 300 habitantes. Se ha rehabilitado el  Camí Vell de Castell de Castells, un camino que desde esta población asciende al castillo de Garx.  Es, además, una porción del sendero PR-CV 49 que viniendo desde Callosa d’en Sarrià, pasa por Bolulla para dirigirse al Pla de Aialt y a la zona dels Arcs del Atanços. Y finalizar en Castell de Castells. Este camino era utilizado también para ir a zonas donde recoger esparto, palmito y leña, para llevar el ganado o acceder a zonas de caza y para lo más importante, que era acceder a las zonas de cultivos de trigo, algarrobas, almendra higos o uva. Estamos en un territorio que está enlazado por múltiples senderos y que nos permite pasar unos días en estos bellos pueblos de montaña.

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla

En nuestro caso realizaremos un recorrido de apenas 4 kilómetros que saliendo de la zona del río. Pasa por las calles de Bolulla para salir ascendiendo por caminos entre barrancos que están perfectamente señalizados tanto con señales de PR como por postes con flechas.

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla bolulla señales 

Una vez llegados al collado por donde seguiríamos a Castells

El sendero se gira para culebrear por las rocas dirigiéndose a la parte alta de la peña donde están situadas las ruinas del castillo de Garx. Aquí hubo una población musulmana repartida en pequeñas casas situadas dentro del albacar del castillo, aunque ahora la vegetación haya tomado los bancales y se nos haga difícil imaginarnos que hubiese aquí el núcleo originario de la localidad. Encontraremos cartelería explicativa de esta fortaleza y del fenómeno morisco ya que esta zona fue un núcleo muy importante de las revueltas de la población morisca hasta que fueron expulsados por el puerto de Denia en 1609.

El castillo es de pequeñas dimensiones y apenas conserva restos de alguna torre y varios lienzos de muralla

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla. También podemos meternos en el aljibe en el cual podemos ver grafitis de excursionistas. Esté siendo los más antiguos que vemos de 1920. Es curioso viendo los apellidos que lógicamente eran vecinos de las poblaciones cercanas que subirán hasta aquí con la misma curiosidad que tenemos nosotros.

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla

Desde esta pequeña cima tendremos unas vistas fabulosas de la Sierra de Aixortà con sus dos cumbres y de la zona del Barranco de Garx y Pas Tancat, donde sólo nos podremos adentrar con especialistas en barranquismo.

De ruta por caminos de Herradura por la población de Bolulla bolulla 3 

Para volver tan sólo tendremos que desandar nuestros pasos, y sin apenas esfuerzo y disfrutando de las magníficas vistas llegaremos a nuestro punto de partida.

Os aconsejamos, antes de abandonar Bolulla, que os acerquéis hasta el antiguo Molino del Sisteret. Un recorrido de apenas 1 km pero muy curioso que nos hará conocer la Font de la Renyinyosa y un pequeño toll que brota agua. Y es que estamos en una zona con múltiples fuentes y pozas de agua, que bien merece una visita.

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.