Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada

Sin lugar a dudas la Comunitat Valenciana es un lugar de destino para muchos turistas, donde hay mucho por descubrir. Te proponemos Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada rural

De entre todas las cosas que puedes ver en esta ruta está hacer tu visita al bonito pueblo de Culla, una visita que no te puedes perder al Parque Minero del Maestrat, unas antiguas minas que se encuentran muy cerca de Culla a solo 8km. 

Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada mina de culla

¿Dónde está el Parque Minero del Maestrat y que nos encontramos en la mina?

Estas minas se encuentran en plena montaña del interior de Castellón, en el paraje natural de “la Fontanella”. Es un entorno idílico a 800 metros de altitud, que nada tiene que ver con la costa, ya nos adentramos al interior del Maestrat.

Estas minas están situadas muy cerca de Culla, uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Castellón y recientemente calificado también como uno de los pueblos más bonitos de España. Esta zona se encuentra a unos 65km tanto de Castellón de la Plana como de Peñíscola, por lo que es un sitio ideal para una escapada rural.

Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada parque minero del maestrat

En el Parque Minero se encuentran dos minas de hierro que empezaron las excavaciones en los años 40 hasta que cerraron en los 60. Hoy en día, las han restaurado y se ofrecen visitas guiadas para poder conocer la historia que esconde y aprender sobre cómo era la vida de los mineros que trabajaron en ellas.

Además de la visita guiada a las dos minas y puesto que se trata de un lugar destinado al turismo, ideal para ir en familia con los más peques, hay toda un área recreativa para poder pasar la mañana tranquilamente, con columpios para los niños, zona de picnic, una cafetería-restaurante, baños, parking, y hasta una ermita. Lo que hace que este lugar sea perfecto para visitar con niños y en familia también.

Que te podemos contar del Parque Minero del Maestrat

Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada y descubrir estas minas tuvieron bastante importancia para la economía de Castellón, principalmente por dos motivos. Primero, fue la fuente de ingresos de muchas familias necesitadas cuando el trabajo escaseaba y más en la época de la posguerra.

Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada carretille de la mina culla

Y segundo, porque el extraer los minerales de aquí, hizo que la industria del hierro de Levante prosperará y la zona se enriqueciera. Las excavaciones comenzaron sobre los años 40, cuando se supo que había minerales (óxidos, hidróxidos de hierro y goethita) para extraer y llevarlos a los Altos Hornos de Sagunto. Luego, a mediados de los 60, las minas se cerraron y se abandonaron hasta la fecha de hoy que se ha restaurado y sirve como eje turístico.

En qué consiste la visita al Parque Minero del Maestrat

Cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada visita en tren a la mina

La visita guiada por las dos minas dura una hora y se realiza principalmente a pie. Y cómo visitar el Parque Minero del Maestrat en Culla en una escapada durante el recorrido, te enseñarán las dos antiguas minas (llamadas de Victoria y Esperanza). Se encuentran a 300 metros una de otra y el trayecto se hace montando en un tren turístico, de los típicos que recorren algunas ciudades y pueblos. Imaginamos que será para hacerlo más especial y, sobre todo, más divertido para los pequeños. Antes de subir al tren, hay que ponerse un casco por seguridad, es totalmente vital porque dentro de la mina hay muchos techos bajos y sin casco, nos habríamos llevado más de un golpe.

Como era la vida de los antiguos mineros

La visita comienza con un breve video que te pondrán nada más entrar en la primera mina, la Victoria, donde algunos de los extrabajadores te cuentan cómo era la vida en la mina cuando trabajaban de muy jóvenes. Ah sí era duro el trabajo de un minero,  en el video te explicaran que excavaron las minas prácticamente a mano, o que algunos de ellos tenían que caminar 1 hora o 2 para llegar desde sus casas.

En Sant Vicent del Raspeig hicimos un reportaje de las Minas de ocre y tuvimos la suerte de contar con testimonios reales e incluso pudimos ver utensilios de trabajo de esa época.. Seguimos.

Después, comienza el recorrido a pie por el interior de la mina, donde te irán enseñando las diferentes galerías y te explicarán con todo detalle cómo trabajaban los mineros y la maquinaria que usaban para extraer los minerales.

Al principio usaban herramientas totalmente rudimentarias y lentas, y luego fueron introduciendo algunas más sofisticadas. En la visita, podrás ver algunos de estos utensilios originales, como picos, barrenas y vagonetas.

Una vez terminada la primera visita, volverás a subir en el trenecito para llegar a la entrada de la segunda mina, la Esperanza.

El recorrido por el interior es también a pie, igual que el anterior, solo que algo más corto porque la mina es más pequeña. Pero aquí se encuentra el pozo más profundo que se construyó, y es algo que impresiona bastante.

Cómo y cuándo puedo visitar las minas del Maestrat

Las visitas se pueden realizar en las siguientes fechas:

Fines de semana, festivos y puentes.

Fuera de esta temporada, abren entre semana bajo reserva para grupos concertados y excursiones de colegios.

Nosotros te recomendamos acercarte al Parque Minero del Maestrat cuando visites Culla, ya que se encuentra muy cerca de este pueblo y así aprovechas para conocer más de este maravilloso entorno.

Vas a necesitar vehículo privado para llegar hasta aquí, ya que se encuentra en plena montaña y no hay otra forma de llegar.

Contrata una excursión organizada desde varios pueblos de Castellón

Pero si por cualquier motivo no tienes coche, otra opción es ir con una excursión con guía en la que podrás visitar el Parque Minero del Maestrat y también Culla. Estos son los puntos de salida:

Castellón de la Plana

Peñíscola

Oropesa del Mar

Benicassim

Recomendamos reservar tu plaza llamando por teléfono o escribiendo por WhatsApp al número 651 17 70. También puedes mandar un email a parcminerdelmaestrat@gmail.com.

Con tu plaza ya reservada, pagarás las entradas una vez llegues allí el mismo día de la visita. Lo mejor es que si estás pensando ir por tu cuenta, contactes con ellos por WhatsApp como hicimos nosotros. Te indicarán enseguida cuándo puedes ir y te darán una cita.

El precio es de 12€ por adulto y 6,50€ los niños. Además, tienen descuentos con carnet joven, familia numerosa, jubilados, etc.

Si estás pensando en hacer la excursión organizada al Parque Minero y Culla, con reservar la fecha de tu excursión ya sería suficiente. Además la entrada a las minas ya está incluida en el precio.

¿Merece la pena visitar el Parque Minero del Maestrat?

¡Por supuesto!

Nosotros no conocíamos este lugar. Es más, nos lo encontramos de casualidad explorando la zona en nuestra visita a Culla. En cuanto vimos unas minas visitables, enseguida investigamos para poder ir. Es una visita muy recomendable donde puedes aprender muchas cosas de cómo era el durísimo oficio de la mina, y más aún en aquéllos años. Y otra cosa que remata la experiencia es el sitio donde están ubicadas.

Las impresionantes vistas panorámicas que se pueden contemplar de todo el Alto Maestrazgo desde aquí hacen que la visita valga aún más la pena.

Así que si estás por la zona y tienes la oportunidad, ¡no lo dudes!

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.