¿Cómo viajar con mascotas este veranos en familia? muy fácil te daremos unos consejos desde YSIVAMOS nuestras mascota puede ser una alternativa perfectamente válida este verano y no abandonarlos
Por fin llega el verano, y es el momento de desplazarnos para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Por tanto, se acerca el momento de pensar en nuestras vacaciones en familia y con nuestra mascota. Es el momento de pensar donde ir y escogerlas bien donde tener un destino que se ajuste a nuestra necesidades. Es el momento de elegir con la familia y ver donde puedes ir con libertad con tu mascota, para muchos nuestra mascota es parte de la familia y debemos de contar con ellos.
Una vez elegido el destino llegan los preparativos: la maleta, las últimas compras…
Cómo viajar con mascotas este veranos en familia, si tienes una mascota y buscas un lugar donde dejarla con seguridad mientras estás fuera. Asegurate bien de informarte, yo como experiencia antes viajaba mucho y tenía que dejar en una residencia canina en Ondara y me los devolvieron muy sucios y quedé muy descontento. Desde entonces, busco el lugar donde llevarme mi mascota conmigo. Busco o bien un hotel o un camping donde pueda llevar a mis mascota sin problemas.
Es el mismo caso que tienes a la hora llevar a la playa, estamos muy limitados.
Cómo viajar con mascotas este veranos en familia veras en este artículo que os paso el enlace podréis localizar las playas con accesos para animales. Sin embargo, cada vez veo a más gente viajar con sus perros o gatos, y así disfrutar de la familia al completo durante las vacaciones. Si has elegido un destino “petfriendly” y decides lanzarte a la carretera con tu mascota, hay ciertas pautas que debes seguir para garantizar su seguridad en caso de accidente y, además, ahorrarte una sanción.
Lo primero que se debe tener es que el vehículo esté adaptado a las necesidades de tu mascota.
Disponer de fundas impermeables para los asientos, colocar un revestimiento de goma en el suelo o disponer de complementos como una manta para garantizar su bienestar serán elementos siempre útiles. Si el viaje es muy largo, llevar algún juguete blando para que no se aburra será una buena elección. Siguiendo las recomendaciones de tráfico, deberemos parar descansar e hidratarnos cada dos horas de trayecto. Es en ese momento cuando se debe aprovechar para dar un breve paseo, estirar las piernas y darte un paseo con el animal para que pueda hacer sus necesidades.
Nunca suelto
Al igual que tenemos que buscar una sillita para los peques acorde con su tamaño y edad, un perro o un gato necesita también de ciertos elementos para viajar acorde con la ley y asegurarnos de que, en caso de accidente, está protegido. Por suerte, hay varias formas de asegurar que tu mascota esté en el vehículo de modo seguro y que nunca vaya suelto por el habitáculo. Conviene saber que una mascota no puede ir en las plazas delanteras y que sea cual sea el modo elegido de asegurarla siempre será en la parte trasera del coche.
Lo más habitual actualmente es un cinturón de seguridad homologado que se encaja en cualquiera de los enganches del cinturón habitual en la banqueta trasera.
Es importante que, de optar por este método, el perro o gato lleve arnés y no collar
Es el modo más cómodo para la mascota, que podrá moverse por los asientos traseros pero quedará asegurado a los mismos. Es importante que, de optar por este método, el perro o gato lleve arnés y no collar. Ya que en caso de accidente toda la fuerza del impacto la absorberá el torso y no el cuello, que sería muy peligroso. Otra forma de circular con nuestra mascota sería el transportín, que siempre irá en el piso tras el asiento del copiloto. Finalmente, puede ir también en el maletero, aunque se deberá quitar la bandeja y montar una red o una barra divisoria para evitar que, en caso de impacto, pudiera salir despedido hacia las plazas delanteras.
Algunas consideraciones
Una vez hemos elegido el mejor modo para llevar a nuestra mascota de viaje hay que tener en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, nuestro animal de compañía nunca debe quedarse solo en el coche en el momento de una parada o al llegar al destino. En verano el interior del coche aumenta de temperatura rápidamente y podría ser fatal. “Es muy importante”
Por otro lado, no hay que olvidarse de su documentación que hay que llevarla con nosotros su cartilla sanitaria
Perfectamente actualizada es recomendable, así como acudir al veterinario para hacer un chequeo. En caso de necesitarla según el destino, recibir alguna vacuna extra. En caso de viajar a otros países, se deberá disponer, de forma obligatoria, del Pasaporte Europeo para Animales de Compañía, documentación que se consigue en los veterinarios tras comprobar que todo está en regla y que se ha vacunado contra la rabia. Por último, nuestra mascota deberá llevar siempre collar, por lo que no está de más incorporar una chapa con su nombre y un teléfono de contacto por si se pierde.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit molestie urus, nec malesuada orci. Donec at orci fermentum, egestas lacus vitae, facilisis diam. Nullam accumsan, velit ac elementum lobortis, purus nisl malesuada ipsum, nec lobortis ipsum lectus ac neque. Pellentesque sollicitudin varius bibendum.