Cinco rutas senderistas para hacer con niños

Puentes colgantes, cuevas, cascadas y fortalezas para disfrutar de una experiencia única con los más pequeños

¡Preparados para la aventura! Habrá que atravesar túneles excavados en las rocas, puentes colgantes y sorprendentes senderos para llegar hasta cascadas increíbles y antiguas fortalezas que nos harán viajar a otros tiempos. Todos estos itinerarios están especialmente indicados para toda la familia. Qué divertido.

Todos estos itinerarios están especialmente indicados para realizarlos con toda la familia

LAS TRES CASCADAS DE ANNA

En la Comarca del Canal de Navarrés. Es ahí donde se encuentra el municipio de Anna, con un idílico lago junto al que podremos hacer un picnic. Eso será después de realizar esta ruta de tres kilómetros que comienza junto a un parque infantil al final de la Avenida Diputación. Nuestra primera parada es el Gorgo Gaspar, un pequeño salto de agua que proporcionaba energía a una fábrica textil por medio de una noria.impresionante.

Cinco rutas senderistas para hacer con niños en la provincia de Valencia la casacada de anna

El recorrido continúa rumbo a la impresionante cascada de los Vikingos y a la del Salto, cuyas aguas se precipitan desde lo alto del Gorgo de la Escalera. Para la vuelta ¡no hay que perder de vista el río!

RUTA PUNTAL DELS LLOPS

Para disfrutar de las vistas que se consiguen desde la fortaleza íbera del Puntal dels Llops, en la Sierra Calderona, hay que seguir una ruta de 5,8 kilómetros que comienza junto a la Casa de la Señoría de Olocau. Lo primero que tendremos que hacer es atravesar el casco antiguo y cruzar el barranco del Carraixet hasta l’Horta de Dalt.

Cinco rutas senderistas para hacer con niños en la provincia de Valencia fortaleza ibera

Al llegar a la balsa de l’Amara debemos continuar rumbo al oeste hasta alcanzar el pie de la montaña, donde un cartel del guerrero Nauiba marca la senda de acceso. Pinos, oliveras y algarrobos nos acompañarán durante 1,5 kilómetros hasta alcanzar nuestra meta, construida en el siglo V a.C para labores de vigilancia

SUBIDA AL CASTILLO DE SERRA

Pasear por el precioso pueblo de Serra, en la comarca del Campo de Turia, ya justifica cualquier escapada. Pero si hasta aquí hemos llegado tendremos que hacer la ruta circular (unas dos horas) que nos conducirá hasta las ruinas de su castillo, una fortaleza árabe del siglo XI, en la vertiente meridional de la Sierra Calderona.

El recorrido pasa por la Torre de Ría, islámica, del siglo VIII, y la Font de L’Ombria, una fuente junto a una zona recreativa. El último tramo es algo escarpado, pero hay que llegar hasta el final para ver la torre, el aljibe y, en el horizonte, el Mediterráneo. La vuelta la haremos por una pista forestal que nos llevará hasta el Pont Nou y el casco urbano. 

RUTA DE LOS PANTANEROS

Historia, naturaleza y, sobre todo, aventura. Todo esto es lo que ofrece esta ruta que parte de Chulilla, en la comarca de Los Serranos. En sus alrededores, el río Turia ha ido horadando una profunda garganta en la roca calcárea hasta crear un espectacular cañón. Con paredes verticales ¡de más de 80 metros de altura!

Esta ruta de poco más de 5 kilómetros comienza en la plaza de la Boronía, bordea la parte superior de los cortados y los cruza (aquí viene lo bueno) por medio de dos larguísimos puentes colgantes. El trayecto coincide con el camino que recorrían los obreros que trabajaban en la construcción del embalse de Loriguilla, de ahí su nombre.

RUTA DEL AGUA

Son siete los kilómetros que tendremos que recorrer si hacemos esta ruta que comienza en la plaza Mayor de Chelva, una de esas localidades del interior de Valencia que cambia de aspecto en cuanto llega la primavera.

Este itinerario es un agradable paseo circular (hay que calcular casi tres horas) que nos llevará, siempre con el rumor del agua de fondo, por lugares como el área recreativa de Molino Puerto, en torno a un antiguo molino medieval.

La Playeta, una poza con cascadas, y el túnel de Olinches, excavado en la montaña, uno de los parajes más abruptos del río Tuéjar, por el que habrá que pasar a oscuras.

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.