Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Un poco de historia, Cultura y bici por Morella

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

El 30 de diciembre de 1710 las tropas de Felipe V sitiaron la ciudad amurallada de Morella, centro de la comarca de Els Ports, desde cuyo castillo alzado en el siglo XIII sobre la roca de La Mola los Austrias resistieron el sitio y la asfixia de los Borbones durante los 62 días siguientes.

El 3 de febrero de 1711, día de San Blas -2º patrón de Morella, las tropas borbónicas de Felipe V entraron en la ciudad, cerraron la campaña bélica en el Reino de Valencia y encarrilaron su victoria en la Guerra de Sucesión Española, que dio comienzo al Reino Borbónico en España.

Morella es uno de los municipios más imponentes de la provincia de Castellón

Capital de una comarca con una idiosincrasia propia como son Els Ports, y situada a más de 900 metros de altitud, su intacta apariencia medieval (su muralla y su castillo).

Cicloturismo por Morella en un fin de semana. Nos traslada de golpe a la Guerra de Sucesión, a la 1a Guerra Carlista, o a tantos momentos históricos que tuvieron Morella como su escenario.

Pero no sólo destaca por su patrimonio histórico. El segundo gran valor que descubriremos rodando con la bici por Morella y por Els Ports será la orografía montañosa.

Junto con el Maestrat, Els Ports supone el comienzo por el sur de la Cordillera Ibérica

Mientras nos alejamos de Morella (ya sea para encarar la asumible ruta por Forcall y Castellfort o la durísima etapa hasta Cantavieja por Villafranca) podremos disfrutar de Els Ports en su plenitud, carreteras de montaña, pedanías aún habitadas alzadas entre la montaña y los barrancos. Morella es un absoluto paraíso para recorrer en bici.

La gastronomía de Morella es otro de sus grandes encantos

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

El gran atractivo culinario es la trufa morellana, que crece en las raíces de las carrascas de la zona de diciembre a marzo. La ganadería, motor histórico de la comarca hasta la expansión del turismo, también ofrece unas carnes autóctonas muy valoradas por cualquier turista.

Una buena opción para explorar la oferta gastronómica de Morella es el restaurante Vinatea, en la Calle Blasco de Alagón, que sin un precio restrictivo ofrece algunos de los mejores platos del municipio. También puedes probar la variada carta que ofrece Daluan (Callejón Cárcel,4) en la que la trufa es el pilar de su cocina.

La mejor opción para pasar un fin de semana en Morella

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Es escoger con tiempo alguna de las casas rurales que se han ido abriendo durante la última década en la localidad. Viviendas con encanto de montaña accesibles a prácticamente cualquier presupuesto, como Hotel Rey Don Jaime (Juan Giner,6), ubicado en pleno centro de la ciudad con vistas a la montaña.

Si cuentas con algo más de presupuesto te aconsejamos Hotel Cardenal Ram (Cuesta Suñer,1), construido en un antiguo palacio del siglo XVI.

Puntos de interés de la población

La iglesia de Santa María: La Iglesia Arciprestal de Santa María es una construcción gótica que contiene en su interior vidrieras originales de la escuela valenciana del siglo XIV

Ermita de Santa LLúcia i Sant Llacer: La cofradía de Sant Llacer, fundada en 1280, construyó esta ermita en 1286 para la asistencia de leporosos.

Castillo de Morella: castillo construido en una roca, lo que le otorgó junto con su larga historia ser declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.

Cuevas prehistóricas de Morella La Vella (pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad).

Ruta 1er día

¿Estás empezando a coger forma con tu bici y te apetece acercarte a Els Ports? Te proponemos 3 pueblos: Morella, Forcall y Cinctorres. Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Vas a recorrer algunas de las carreteras tradicionales de la comarca de Els Ports en un trazado corto, pero con la dureza inevitable de estar recorriendo una comarca de la Cordillera Ibérica.

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

De salida tomamos la CV14 hacia el Forcall en un tramo cómodo, con varios kilómetros de falso llano favorable. Aprovecha este tramo para disfrutar de Els Ports, de su paisaje y de su fauna, porque una vez gires por la CV124 para buscar Cinctorres ya encontrarás asfalto más empinado.

No son puertos de montaña al uso, que te ofrecerán algunos descansos en el esfuerzo. Desde Cinctorres hasta regresar a Morella te convendrá regular tu esfuerzo, sobre todo si estás empezando a coger la forma.

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Aunque no encontrarás grandes pendientes, si te las verás con 15 kilómetros de sube y baja hasta volver a encontrarte con el castillo, cuya ubicación geoestratégica comprenderás mejor cuando subas el último repecho que conduce a la localidad.

Ruta 2º día

Si ya estás habituado a rodar con tu bici por terrenos montañosos, te interesará alejarte un poco más de Morella y descubrir nuevos paisajes de la provincia hasta alcanzar Castellfort, al sur de Els Ports, a más de 1000 metros de actitud, y cuyo acceso tras 10 kilómetros de subida ya es una buena oportunidad para tus límites.

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Esta vez al salir de Morella busca la CV125 en dirección a Cinctorres, donde llegarás después de 15 kilómetros por terreno quebrado. En Cinctorres cambia de dirección por la CV124 en dirección a Castellfort.

Después de un primer repecho con alguna rampa del 9%, te encontrarás con la carretera que conduce a uno de los municipios más fríos de la provincia de Castellón (revisa la meteorología).

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Aunque el desnivel medio de este tramo es del 4%, en el acceso a Castellfort encontrarás alguna rampa de cerca del 10% que te puede sorprender si te vacías demasiado en los kilómetros previos.

Una vez en Castellfort, desciende hacia Ares del Maestrat pero, antes de llegar, toma el cruce por la CV12 y retoma la dirección a Morella en un tramo cómodo hasta, como siempre, encontrarte con la rampa sin escapatoria que nos devolverá a nuestro histórico punto de partida.

Ruta 3º día

Tienes piernas, Els Ports se te quedan cortos y quieres incluso adentrarte en la provincia de Teruel para conocer Cantavieja antes de volver.

El tercer trazado que te proponemos para Morella es el segundo en cómputo global más exigente por el desnivel acumulado: 2260 metros en 127 kilómetros, un perfil no muy distinto a las etapas que ganaron Roberto Heras en el 2000 y Denis Menchov en 2004 en las últimas dos visitas de la Vuelta a España a Morella.

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Sal de Morella hacia Ares del Maestrat por la CV12, enfréntate a la cara más amable del puerto de Ares y después sigue bajando hacia Benassal. A partir de aquí vas a pasar de una altitud de 700 metros a más de 1400 en menos de 40 kilómetros.

Desde Benassal a Vilafranca te vas a encontrar con un trazado exigente, con carreteras sinuosas que acentuarán la pendiente. Una vez en Vilafranca, sin tramo de descenso, la CV15 continúa hasta el límite de la provincia de Castellón, que tampoco te librará de más pendientes.

El siguiente municipio que te encontrarás será La Iglesuela del Cid, ya en terreno aragonés, cuya A227 deberás seguir hasta coronar Cantavieja, la carretera te golpeará con pendientes de más del 10%.

Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Una vez ahí aún te quedarán más de 40 kilómetros para volver a Morella, pero ya de terreno favorable por Mirambel y la Mata, la zona de la franja que te devolverá a la provincia de Castellón por la CV14, una vez pases Forcall ya has de celebrar la ruta conquistada mientras completas la vuelta a la capital de Els Ports.  Cicloturismo por Morella en un fin de semana

Puntos de interés de la ruta

Campanario de Cinctorres.

Portón de la iglesia de Morella 3

Arcos de la plaza mayor de Cinctorres. Tomando café en la localidad

Estrechas calles del municipio

Campanario de Castellfort

Callejeando por las calles del municipio Castellonense

La plaza de la iglesia de Castellfort ligada al entorno rural

Entre los arcos del conjunto histórico de Morella

Alto del Coll de Ares

Mirador de Morella

Salida de Morella

Tomando café en el casco histórico de la capital de Els ports

Sinuoso descenso hacia Benassal

Gastronomía Morellana

Vinatea (Calle Blasco de Alagón): puedes probar los mejores platos tradicionales del municipio.

Daluan (Callejón Cárcel,4): carta variada con menús degustación donde la estrella es la trufa.

Alojamiento

Hotel Rey Don Jaime (Juan Giner,6): ubicado en pleno centro de la ciudad con vistas a la montaña.

Hotel Cardenal Ram (Cuesta Suñer,1), construido en un antiguo palacio del siglo XVI.

Deja un comentario

Le informamos de que los datos personales proporcionados mediante el formulario serán tratados por Andrés Sánchez Aguilar cómo responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los mismos es gestionar la solicitud realizada. Para poder contactar con usted necesitamos que marque la casilla que indica que ha leído y acepta la política de privacidad y protección de datos de esta web. Así estará dando legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a la finalidad descrita. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting, seguros y cifrados con SSL. Puedes consultar la política de privacidad de Webempresa para mayor tranquilidad (https://www.webempresa.com/informacion-legal.html). Tiene libertad para consultar tus datos, modificarlos, suprimirlos y otros derechos en info@ysivamos.es. Los datos facilitados serán conservados hasta que se solicite su supresión. Consulte más información acerca de la política de privacidad y protección de datos de esta web a pie de página.